10 Juegos de emociones a destacar para trabajar la inteligencia emocional

Por qué proponer actividades para trabajar las emociones

Nuestros peques junto a nosotros están a salvo, pero qué ocurre cuando van a la guarde o al cole, juegan en el parque o en un parque de bolas y no están con nosotr@s.

Debemos trabajar de forma constante LA INTELIGENCIA EMOCIONAL con los peques y con nosotr@s mism@s,  para lograr un mayor desarrollo de la misma tan importante y a veces desconocida. Para ello destacamos:

  • Tener mucho diálogo diario
  • Dejar a su alcance material de dibujo para EXPRESAR
  • Material moldeable para RELAJAR Y CONCENTRARNOS
  • Disponer de Piezas sueltas para que creen sus minimundos (LOOSE PARTS en la pedagogía Reggio)
  • COMPARTIR momentos en la naturaleza.
  • Proponer nuestro cuerpo y mente en cada juego como si fueramos el JUGUETE PERFECTO PRESENTE Y DISPONIBLE.

Además de estas premisas os proponemos los 10 Juegos de emociones que dan pie al DIÁLOGO y pueden ser un recurso fantástico para empezar a realizar de FORMA CONJUNTA actividades para trabajar las emociones.

Además la educación emocional infantil en escuelas y aulas de trabajo podrían tomar de referencia estas propuestas llevandolas a cabo y mejorando la identificación de las emociones tanto en uno mismo como en el otro. Una vez entendidas podríamos empezar a gestionarlas. ¿Tienes superadas estas premisas?

Yo la verdad es que no, así que sigo incorporando vocabulario de emociones a mi día a día, y es que nunca dejamos de aprender.-)

 Dado Roll and play

rolla and play slowfunkids

• Está diseñado para que padres e hijos jueguen juntos, reforzando lazos y confianza. Es muy importante celebrar cada éxito.
• Potencia el aprendizaje de colores, números y habilidades del lenguaje.
• Cada color del dado corresponde a una categoría.Ayuda a la psicomotricidad, reconocimiento de colores, partes del cuerpo del pequeño y a la realización de acciones, muy muy completo.

Los 8 COLORES corresponden a ocho categorías relacionadas con diferentes áreas de aprendizaje: emociones, contar, colores, partes del cuerpo, acciones y sonidos de animales. De este modo, las actividades son muy variadas y se alternan tipos de prueba.

Edad: A partir de 18 meses

Emociones a construir EMOTIBLOCKS

emotiblocks slowfunkidsSu gran valor es poner a la disposición de los peques objetos manipulables y tarjetas con fotos reales.

¡Hay más de 100 combinaciones posibles! Emotiblocks está compuesto por 6 personajes con piezas de cabezas, que representan diferentes emociones, pelos y cuerpos intercambiables, que permiten dotarles de personalidad.

El juego se acompaña de fichas de actividades y guía didáctica, muy adecuados para compartir horas de juego y emociones en familia. Desarrollado para niños a partir de los 2 años, con los que se trabajan los siguientes aspectos

Emotiblocks ha sido galardonado con 4 premios a nivel internacional:

Edad: A partir de 24 meses

Muñecos y marionetas

Familia de muñecos de madera son de tamaño pequeño para utilizar con las casas de muñecas o con el bus de madera hippie.

Las siete personas tienen piernas flexibles, por lo que los niños pueden doblar sus cuerpos y cambiar sus posiciones, y disfrutar de posibilidades ilimitadas juego simbólico.

Promueve la clasificación, el emparejamiento y el juego de simulación.

Edad: A partir de 3 años

Las Marionetas tienen 5 beneficios fundamentales que puedes leer AQUÍ

marionetas

Memo de estados de ánimo y expresiones faciales diversas

memo estados de ánimo plantoys

Memo estados de ánimo Plan toys es un fantástico juego de memoria que ayuda a niños y niñas a reconocer las distintas emociones

24 fichas de madera sensoriales y de agradable textura que presentan 12 emociones, diferenciadas por colores y expresiones faciales:

  • Aburrido
  • Enojado
  • Avergonzado
  • Preocupado
  • Sorprendido
  • Miedoso
  • Asombrado
  • Feliz
  • Satisfecho
  • Triste
  • Herido
  • Disgustado

Cuando juguemos con los más pequeños, podemos empezar por seleccionar tres o cuatro parejas, y después incrementar la dificultad progresivamente, al ritmo de cada uno.

Edad: A partir de 24 meses

Memo expresiones faciales y diversidad

memo de expresiones faciales y diversidad¿Quieres ofrecer la oportunidad a tus hijos de poner nombre a sus emociones a la vez que aprenden a distinguir las caras de los demás y sus estados emocionales?. Esto es necesario para que los niños aprendan a identificar, nombrar o definir aquello que les pasa para poder relacionarse con los demás de un modo adecuado.

¿Por qué el niño o niña de la imagen se siente asombrado, triste, alegre o enfadado, qué puede ser lo que le ha ocurrido y cómo podríamos ayudar para que se sintiera mejor?

Edad: A partir de 24 meses

Emotio

emotio juego de emociones

Emötiö es un juego de cartas que permite identificar al menos 40 emociones y sentimientos a través de diferentes y divertidas tarjetas que nos muestran situaciones reales con las que los niños y niñas empatizarán e identificarán en su día a día.

Las cartas están clasificadas por colores asociando diferentes colores al tipo de emoción:

  • felicidad-verde
  • alegría-amarillo
  • amor-rosa
  • ira-rojo
  • tristeza-azul
  • miedo-gris
  • sorpresa-lila

Se toma una carta y se tira un dado. Cada cara del dado nos sugiere realizar una acción relacionada con la carta escogida. Si la hemos realizado correctamente nos quedamos con la carta, si no devolvemos la carta y dejamos de puntuar.

  • inventar una historia
  • explica una situación
  • adivinar una emoción
  • representa o dibuja una emoción
  • valora lo pequeño
  • empatizar con los jugadores y valorar las experiencias positivas

Emötiö está diseñado para potenciar la inteligencia emocional a través del juego. Fomentaremos la aceptación y comunicación de las emociones, para facilitar el desarrolo de una buena autoestima, empatía y unas adecuadas relaciones sociales.

Emötiö permite trabajar principalmente cuatro cosas:

  • Conciencia emocional: tomar conciencia de las propias emociones, darles nombre, comprender las emociones ajenas y tomar conciencia de la interacción entre Emoción-Pensamiento-Comportamiento.
  • Regulación emocional: habiliadades de afrontamiento, competencias para autogenerar emociones agradables.
  • Competencia social: escuchar, respetar, compartir, desarrollar comportamiento prosocial y fomentar la asertividad.
  • Autonomía emocional: actitud positiva, autoestima y automotivación.

Edad: A partir de 2 años

Material sensorial para expresar, relajar y concentrar

material sensorial para expresar relajar y concentrar

Los colores que utilizas, los trazos que dibujas y tu cuerpo son aspectos que indican tu estado de ánimo.

El arte permite expresar emociones y sentimientos. Es otro tipo de lenguaje que lejos de ser directo es un canal de comunicación interior y exterior muy potente y liberador. Por ello recomendamos disponer de materiales artísticos que potencien este tipo de comunicación creativa.

¿Que tu peque está muy alterad@, nervios@ o intranquil@? El material sensorial es maravilloso para relajar y conectar de nuevo. La kinetic Sand, la plastelina, la arcilla, la masa playfoam, pintar con pipetas y mezclar colores en una paleta son actividades que se pueden ir alternando para posibilitar una mayor concentración y relajación.

Edad: A partir de 18 meses

Leer libros en los que ENTENDER cada emoción.

libros para trabajar las emociones

Los libros son la mejor herramienta para trabajar las emociones. Los peques se introducen en la historia reviviendo situaciones del día a día que les da pie a expresar y poner nombre a emociones no comprendidas.

Hay numerosos libros dependiendo de la temática. Los que hablan expresamente de las emociones son : El monstruo de colores, Emocionario y Diario de las emociones

material para trabajar las emociones.

Edad: A partir de 18 meses

DIY: Representar las EMOCIONES en piedras, dados, ruletas, marionetas, comemiedos, cojín y bolsas de texturas con relleno

diy trabaja las emociones

Recoge o compra aquello que necesites para llevarlo a cabo y reserva una tarde para compartir con tu peque esta manualidad. Si tu peque es muy pequeño podrás hacerlo en soledad, pero intenta implicarle de alguna manera y verás que el proceso también es importante y llena de significado la acción.

  • Piedras
  • Dados
  • Bolsas de tela con peso que representan  las diferentes emociones
  • Cojín de abrazos
  • Ruleta de emociones
  • Marionetas emocionales
  • Comemiedos

comemiedos

La cremallera sirve para depositar el miedo dentro. Luego será el adulto quien lea el miedo y lo retire de la boca. El peque dirá que el comemiedos se lo ha comido.

Hablar de emociones, de aquello que nos pasa en familia e identifcarlo e intentar ponerle nombre es una práctica muy sana y beneficiosa para la buena comunicación futura.

Edad: A partir de 24 meses

Detective de emociones con lupa

Detective de emociones con lupaDetective de emociones con lupa es un juego donde poder explorar el desarrollo personal, social y emocional de una manera divertida y única. Este tipo de juguete apoya y mejora el desarrollo personal, social y emocional de un niño utilizando gran cantidad de dinámicas de juego de roles que ayudan a los niños a comprender las emociones, a tener confianza en sí mismos y a tomar conciencia de las necesidades y sentimientos de los demás.

Este juego desarrolla la tolerancia y la empatía.

Detective de emociones con lupa es un juego de 2 a 6 jugadores, donde dialogar sobre conflictos cotidianos. Tendrán que resolver cada caso como un verdadero detective, interpretando cómo se sienten los personajes e intentando empatizar con sus acciones.

Y el efecto ?mágico? de la lupa permite descubrir una posible solución. ¡ Supera tu día a día con empatía.

Edad: De 3 -6 años

Juego de cartas y tablero para expresar emociones: Ikonikus , La Oca de las emociones, Feelings

cartas de emociones mutkids e ikonikus

Los juegos de cartas y de tablero es un material accesible que crea diferentes contextos en los que expresar y dejar que fluyan sentimientos de forma espontánea pasando un rato divertido.

El juego La Oca de las emociones es Ideal para estrechar lazos de unión entre los jugadores.

La diferencia con respecto a la Oca que todos conocemos es que incluye:

Casillas de Acción: son actividades de refuerzo positivo como explicar una cualidad positiva sobre algún jugador.

Casillas de Emociones :Si se cae en una casilla azul, hay que responder a la pregunta “¿En qué momento te sientes/has sentido […la emoción descrita en el dibujo de la casilla]?”.    la oca de las emociones mutkidsla oca de las emociones mutkids

La Oca de las emociones Mutkids consiste en recorrer todo el tablero y finaliza cuando un jugador llega a la casilla número 47, a la que hay que entrar con una tirada exacta; si no lo es, hay que retroceder tantas casillas como puntos se tengan en exceso.

Edad:  A partir de 5 años

En Ikonikus tienes que proponer una situación en la que los demás participantes tendrán que acertar tu emoción…Pero no todo es tan fácil, pues tendrás que elegir una de las 3 cartas que te toquen.

¿Cómo te sientes en el sillón del dentista?, ¿cómo te sentirías si se te cayera el teléfono móvil al váter?…

¿Serías capaz de contestar a esas preguntas utilizando símbolos en lugar de palabras? Las cartas de Ikonikus solo contienen símbolos, pero las interpretaciones son infinitas porque todo depende del contexto y de tu propio punto de vista.
Ikonikus es un divertido juego en el que tendrás que desarrollar toda tu empatía y ponerte en el lugar del resto de jugadores para adivinar qué sentirían ellos en cada situación.

ikonikus

Edad: A partir de 7 años

Feelinks es un juego en el que tras proponer una situación, cada jugador debe elegir la emoción que sienta más cercana entre las opciones dadas. Luego, los jugadores deben apostar sobre la emoción de su compañero/a.

feelinks el juego de las emociones

El objetivo del juego es adivinar correctamente la emoción del compañero/a. El marcador de emociones mostrará vuestra percepción y empatía con los demás jugadores.

Del autor de Dixit, descubre esta delicia de juego ¡muy emocionante!

Se podría decir que el objetivo es ganar más puntos que los demás, pero realmente ganar puntos es un objetivo secundario en este juego: lo importante es ver y sentir las emociones en la mesa y tocar con mano la empatía con los jugadores que nos rodean.

Se empieza leyendo una situación (a elegir entre 3 mazos: familia, amigos y escuela), después cada uno elige entre las 8 emociones que hay en la mesa, la que mas se acerca a lo que le hace sentir la situación leída. Utilizando las cartas que tiene, escoge una con el mismo número que la emoción elegida y la baja a la mesa.

Después se reparten unas cartas que emparejan los jugadores y cada uno tendrá que intuir la emoción que ha elegido su compañero. Una vez hecho eso se revelan las cartas, se cuenta el porque de las emociones elegidas y se comprueba que nivel de empatía se ha tenido con el compañero, o sea si se ha acertado su emoción.

Después se puntúa: si se ha acertado la emoción del compañero se gana un punto, si los dos se han acertado recíprocamente ganan tres puntos. Después el jugador que empieza la nueva ronda tiene la posibilidad de cambiar una de las emociones en la mesa. Hecho eso se empieza otra vez leyendo una nueva situación.

Feelinks combina el placer del juego con el descubrimiento de las emociones.

En familia, entre amigos, entre niños y adultos o incluso como profesionales, ¡podemos compartir distintos puntos de vista sin disputas! Feelinks incentiva que los jugadores “no impongan o juzguen la perspectiva de otros”.

Edad:  A partir de 8 años

GRAN SORTEO EMOCIONES SlowFunKids

Si has llegado hasta aquí, es que te gustan los recursos que puedan favorecer un mayor conocimiento de las emociones que nuestros peques están sintiendo y mereces un premio.

Disfrutamos fomentando el juego en familia y nos encanta disponer de materiales que ayude a los peques a generar estrategias y desarrollar habilidades.

Uno de los siguientes materiales irá directo al GANADOR O GANADORA , que elegirá el que más le guste.

Los pasos para apuntarse al sorteo son los siguientes:

  1. Ser fan de la página de Facebook de Slow Fun Kids o de Instagram
  2. Compartir la publicación del sorteo de Facebook de forma PÚBLICA o de Instagram, con foto y texto adjunto.
  3. Suscribirte al canal de Youtube SlowFunKids, donde podrás ver muchos vídeos referentes a los juegos comentados
  4. Rellenar este Formulario de participación
  5. (opcional) Dejar un comentario EN ESTA ENTRADA contándonos qué juego recomendarías o más te han gustado (opcional).

El sorteo finalizará el día 18 de Noviembre a las 22:00. El sorteo se hará mediante Sortea2.com y cuando se sepa el ganador publicaremos en el mismo post su nombre con la grabación. El sorteo es para la Península, Baleares y Canarias.

Muchísima suerte a tod@s!!

sorteo juegos de emocionesVisita los artículos


Dado rollandplay

Dado Rollandplay

Ayuda a la psicomotricidad, reconocimiento de colores, partes del cuerpo del pequeño y a la realización de acciones, muy muy completo.

Los ocho colores corresponden a ocho categorías relacionadas con diferentes áreas de aprendizaje: emociones, contar, colores, partes del cuerpo, acciones y sonidos de animales. De este modo, las actividades son muy variadas y se alternan tipos de prueba.

24,5€


emotiblocks

Emotiblocks

Emotiblocks es una forma muy divertida de familiarizarse con las primeras emociones a través de divertidas actividades de observación y manipulación.

¡Hay más de 100 combinaciones posibles! Emotiblocks está compuesto por 6 personajes con piezas de cabezas, que representan diferentes emociones, pelos y cuerpos intercambiables, que permiten dotarles de personalidad.

18€


juego de cartas y dado emotio

Emötiö

Emotiblocks es una forma muy divertida de familiarizarse con las primeras emociones a través de divertidas actividades de observación y manipulación.

¡Hay más de 100 combinaciones posibles! Emotiblocks está compuesto por 6 personajes con piezas de cabezas, que representan diferentes emociones, pelos y cuerpos intercambiables, que permiten dotarles de personalidad.

21,95€


marionetas

Marionetas

Las manos son una parte de muestro cuerpo que los más peques se miran, mueven y nombran de forma sencilla. Nos permiten señalar, coger y manipular las cosas, proporcionándonos un desarrollo sensorial imprescindible en las etapas tempranas y nos ayudan a ser más autónomos.

Si el Arcoiris Waldorf sirve para desarrollar la imaginación y creatividad, las marionetas TIENEN IGUAL O MÁS BENEFICIOS ASOCIADOS. ¿Quieres saber cuáles son? Pincha Aquí

10-19€


Familia de muñecos

Familia de muñecos de madera con bebe es el set perfecto para poblar conjuntos de juego o jugar a la familia en cualquier entorno imaginativo.

Las siete personas tienen piernas flexibles, por lo que los niños pueden doblar sus cuerpos y cambiar sus posiciones, y disfrutar de posibilidades ilimitadas juego simbólico.

19€


memo estados de animo plan toys

Memo Estados de ánimo

Memo estados de ánimo Plan toys es un fantástico juego de memoria que ayuda a niños y niñas a reconocer las distintas emociones

24 fichas de madera de agradable textura, presentan 12 emociones, diferenciadas por colores y expresiones faciales.

22€


memo expresiones faciales y diversidad

Memo expresiones

Contiene 4 plantillas y 24 fichas de madera.

Los niños aprendan a identificar, nombrar o definir aquello que les pasa para poder relacionarse.

¿Por qué el niño o niña de la imagen se siente asombrado, triste, alegre o enfadado, qué puede ser lo que le ha ocurrido y cómo podríamos ayudar para que se sintiera mejor?

19€


comemiedos

Comemiedos

La cremallera sirve para depositar el miedo dentro. Luego será el adulto quien lea el miedo y lo retire de la boca. El peque dirá que el comemiedos se lo ha comido. Hablar de emociones, de aquello que nos pasa en familia e identifcarlo e intentar ponerle nombre es una práctica muy sana y beneficiosa para la buena comunicación futura.

12€


crayon rocks

Crayons

Los Crayon Rocks son lápices de colores a base de cera de soja natural y coloreadas con pigmentos minerales naturales.

Los colores son brillantes y se pueden superponer para hacer maravillosos dibujos. No son tóxicos y son la mejor opción a los lápices de cera tradicionales fabricados a partir de derivados del petróleo.

14€


kinetic sand

Kinetic Sand

Es blanda, suave, sensible a nuestro tacto y se deja moldear adoptando cualquier forma porque solo se adhiere a sí misma.

También tiene una acción terapéutica, porque su manejo resulta relajante y ayuda en el desarrollo de la motricidad fina, por lo que su uso en los colegios está indicado por especialistas.

15€


6 pipetas cuentagotas con soporte

Pipetas cuentagotas

Pipetas con gran agarre adicional para las manos pequeñas.

A partir de 3 años. Contenido / material: 6 pipetas de plástico en diferentes colores marco.

18€


plastilina greentoys pack de cuatro

Plastilina Orgánica

Plastilina Greentoys Pack de 4 es una plastilina orgánica, hecha con harinas ecológicas en una pequeña granja, con un agradable olor y un tacto flexible y moldeable. Así es nuestra plastilina ecológica, hecha con la experiencia de Green Toys en juguetes ecológicos y cuando la guardas en su bote ella misma vuelve a hidratarse con facilidad.

8€


rodillos para pintar

Rodillos para pintar

Bolsa con seis rodillos, dos por modelo, de esponja con mango de plástico.

6€


pintura de dedos

Pintura de dedos

Pintura de dedos lavable en botes de cuatro colores te da la inspiración necesaria.

Cuatro pinturas de dedo vibrantes vienen en tarros de plástico de 100 gr con tapas anchas, de fácil agarre y de rosca. 

6,95€


acuarelas de 12 colores

Acuarelas

Acuarelas 12 colores opacos en las células de tinta reemplazables , 1 tubo de color blanco opaco y 1 pincel.

Dimensiones: 23 x 10 cm.

9€


Rotuladores faber castel jumbo 12 colores

Rotuladores

Rotulador Jumbo punta fibra caja 12 colores.

8€


set de pinceles con extremo grande

Set de pinceles 

Set de pinceles con extremo grande donde los pintores jóvenes apreciarán este sistema de cepillos con sus asas agrandadas para una asimilación fácil.

El conjunto incluye cuatro cepillos con cerdas de alta calidad y mangos fáciles de limpiar en una bolsa de plástico de almacenamiento.

6,95€


Pasta de modelar PlayFoam

Pasta de modelar PlayFoam

Podrán utilizarlas una y otra vez. Está formada por unas pequeñas bolitas que no se sueltan, porque es un material muy compacto, seguro y no tóxico.

Desarrolla en los más pequeños el sentido del tacto y la motricidad fina, y por supuesto la creatividad, porque los colores se pueden mezclar, ¡creando tonalidades únicas!

6€


el monstruo de los colores

El mosntruo de colores

Libros 2 años, es una pequeña recopilación de los libros más que recomendados para esta edad. Libros que gustan y que siempre dejan un poso de aprendizaje.

17€


emocionario libro

Emocionario

Un itinerario a través de las emociones que tenemos cualquier ser humano. Con esta herramienta los niños crecerán aprendiendo a identificar cualquier sentimiento y aprenderán a controlarlos.

18€


diario de las emociones

Diario de las emociones

Identificar lo que uno siente parece fácil pero, en realidad, no lo es tanto. Se nos ha enseñado a pensar, a actuar, a decidir, pero… ¿y a sentir?Este diario trata precisamente de eso. De que sientas tus emociones, las reconozcas y las expreses de una manera lúdica, práctica, divertida y creativa.

14,96€


dados creativos para pintar

Dados creativos para pintar

Dados creativos para pintar son dos dados para crear nuevas ideas de un juego, o como un reemplazo si lo que se ha perdido en el juego favorito. Escribe con rotulador y se quedará de forma perpetua.

Material: Arce.

8€


Funda de almohada cojín (100% algodón)

Cojín para pintar

Funda de almohada cojín (100% algodón) con cremallera, para la impresión y la pintura.

Dimensiones: 40 x 40 cm. 1 pieza

4€


Detective de emociones con lupa

Detective de emociones

Detective de emociones con lupa es un juego donde poder explorar el desarrollo personal, social y emocional de una manera divertida y única. Este tipo de juguete apoya y mejora el desarrollo personal, social y emocional de un niño utilizando gran cantidad de dinámicas de juego de roles que ayudan a los niños a comprender las emociones, a tener confianza en sí mismos y a tomar conciencia de las necesidades y sentimientos de los demás.

20,9€


la oca de las emociones mutkids

La oca de las emociones

Ideal para estrechar lazos de unión entre los jugadores.

La diferencia con respecto a la Oca que todos conocemos es que incluye:

Casillas de Acción: son actividades de refuerzo positivo como explicar una cualidad positiva sobre algún jugador.

Casillas de Emociones :Si se cae en una casilla azul, hay que responder a la pregunta “¿En qué momento te sientes/has sentido […la emoción descrita en el dibujo de la casilla]?”.

La Ocade las emociones Mutkids consiste en recorrer todo el tablero y finaliza cuando un jugador llega a la casilla número 47, a la que hay que entrar con una tirada exacta; si no lo es, hay que retroceder tantas casillas como puntos se tengan en exceso.

23€


ikonikus Ikonikus

Un juego en el que cada carta representa una emoción y la empatía juega un papel clave ya que los jugadores deben tratar de adivinar lo que sentiría el resto en diferentes situaciones.

Ikonikus descontextualiza iconos comunes como los referentes al tráfico o a la meteorología e introducirlos en un contexto emocional (dentro de un corazón), dando pie así a una particular señalética emocional.

11€


Feelinks

Ideal para estrechar lazos de unión entre los jugadores.

La diferencia con respecto a la Oca que todos conocemos es que incluye:

Casillas de Acción: son actividades de refuerzo positivo como explicar una cualidad positiva sobre algún jugador.

Casillas de Emociones :Si se cae en una casilla azul, hay que responder a la pregunta “¿En qué momento te sientes/has sentido […la emoción descrita en el dibujo de la casilla]?”.

La Ocade las emociones Mutkids consiste en recorrer todo el tablero y finaliza cuando un jugador llega a la casilla número 47, a la que hay que entrar con una tirada exacta; si no lo es, hay que retroceder tantas casillas como puntos se tengan en exceso.

28,9€uardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

GuardarGuardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

GuardarGuardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Share this post