5 Juegos de exterior para estimular y trabajar la motricidad infantil

ajedrez vikingo

Con EL BUEN TIEMPO llegan las tardes interminables disfrutando al aire libre en compañía de amigos y familia. Los mejores momentos del verano y el aprendizaje de nuevas destrezas. ¿Te sumas?

1. Juegos de MOVIMIENTO LIBRE.

Su cuerpo es uno de los mejores juguetes en las edades tempranas, pues les proporciona un reto a superar siempre distinto que si es superado repercute en su autoestima. Jugar con su cuerpo, probar los diversos movimientos, arriesgar y caer forma parte de su aprendizaje. Las bicis, los patinetes, los malabares y la escalada son de los preferidos, pero saltar y saltar y saltar te devuelve un peque contento y con ganas de más.

Sobre 3 o 2 RUEDAS

¿ Quieres evitar poner ruedines (4 ruedas)? Éstas son nuestras propuestas más destacadas desde los 15 meses a los 4 años; triciclo bici Chillafish, patinete Globber y bici sin pedales Number One.

Los beneficios a destacar de cada una de las propuestas son:

  • La chillafish ocupa poco y se hacen manejables desde el primer día con 18 meses AQUÍ.
  • La chillafish es fácilmente regulable y se transforma en 2 ruedas en un clic. Así entrenan el equilibrio y el movimiento de ambas piernas juntas o separadas. Ver vídeo AQUÍ
  • Los patinetes ocupan muy poco al desmontarse los elementos que lo conforman en un clic. Se puede bloquear las ruedas, haciéndose más seguro en las etapas tempranas. Y aprender a utilizar el freno lo hace un elemento de transporte fundamental, para hacer trabajar los dos piernas de forma separada.  Ver vídeo AQUÍ.
  • La Number One es una joya de madera que gusta tanto a peques como a grandes:-). Ver AQUÍ

 

Haciendo MALABARES

¿Qué hace nuestro cerebro cuando nos disponemos a hacer malabares?

  • Primero se concentra y elimina toda preocupación.
  • Practicamos el truco porque tenemos motivación y afán de superación, además de unas buenas dosis de paciencia.
  • Normalmente intentamos superar algún reto que alguien nos explica, siendo un acto compartido.
  • Incrementamos nuestros reflejos, coordinación, visión espacial. agilidad, flexibilidad y motricidad.
  • Trabajan los dos hemisferios del cerebro: la parte racional, lógica y analítica y la parte creativa.

Los malabares básicos son las 3 pelotas, el diábolo y las cariocas y basta tirarse al parque, playa o montaña para que aparezcan amantes de esta disciplina y te expliquen in situ algún movimiento o truco. Si mientras queréis practicar en casa o no sabéis cómo empezar, recomendamos ÉSTA  web donde podrás encontrar tutoriales de cómo hacerlo.

¡Pruébalo y no te desanimes! Es una práctica que engancha:-)

 

 

ESCALAR y SALTAR

Escalar el cuerpo del papá o mamá, subir a las rocas que nos encontramos en el campo, escalar una valla o hacerlo de forma profesional con presillas ya está al alcance de cualquiera. Hay otros elementos que ayudan como las:

Saltar, saltar, saltar y saltar es el juego imprescindible en la infancia de cualquier peque. Entrenan el control del cuerpo y el sentido del equilibrio, aprendiendo movimientos coordinados nuevos. Saltar a la comba o saltar sobre una estructrura de cama elástica son los juegos preferidos.

2. Recolectar elementos de la NATURALEZA

Estar fuera de casa, nos debería poner en contacto con la naturaleza…Si las grandes ciudades no posibilitan esto, te recomiendo que te desplaces 2 o 3 veces por semana para encontrarla. Los peques se relajan, se concentran no tanto en el exterior como en su interior y disfrutan observando los cambios estacionales y de bichitos del lugar.

«Un caracol, una golondrina, una oruga procesionaria…»

Llevar una bolsita de tela, para recoger los pequeños tesoros para decorar la casa o poner sobre la mesa de estación o utilizar como loose parts, es una práctica que no ocupa mucho y que se puede llevar en el coche o en el bolso, lista para ser utilizada.

Un cuaderno para apuntar detalles o dibujar, lupas y tarros para observar más de cerca la naturaleza, prensa de flores para entrenar la motricidad de la muñeca a la vez que obtienes un tesoro y una red para cazar insectos son objetos que os ayudarán a deteneros a observar y valorar más lo que nos rodea.

En este link podréis encontrar imprimibles gratis e ideas sobre lo que podemos proporcionar para llevarlo a cabo.

 

3. Juegos de BALANCEO Y RELAX.

No es una casualidad la popularidad de la canción infantil «Un elefante se balanceaba…»

Desde que son peques es una práctica que ya en brazos de papá y mamá nos ayuda a conciliar el sueño, es decir a relajarnos, y nos ayuda a percibir nuestro cuerpo en el espacio. Según vamos creciendo nuestro cuerpo es motivo de juego y disfrute. Los retos nos encantan y balancearnos en los en columpios, tabla curva y hamacas nos sitúan en un nivel de entrenamiento y diversión constante.

 

4. Juegos de AGUA Y ARENA

Salir al parque, ir a la playa o a la piscina nos reporta una cantidad increíble de sensaciones sensoriales y de motricidad añadidas a las ya habituales del día a día.

Los 5 sentidos en ¡ACCIÓN!

Cargar arena y coger agua con los camiones y cisternas es nuestra propuesta más valorada junto a disfrutar de forma segura y progresiva en el agua con los manguitos Delphin.

La columna de agua se puede utilizar en el baño y terraza  y gusta tanto a peques como mayores,

Los cubos transparentes sin imágenes infantilizadas es nuestro pequeño aporte para escapar de la industria del merchandising. No queremos participar en esa liga y defendemos la libertad de cada uno para crear o decorar sus propios objetos. Que el cubo sea transparente nos parece un plus, ya que estaremos visualizando texturas distintas, bichitos y todo lo que se nos ocurra meter ahí dentro.

5. Juegos en GRUPO

 

Jugar al aire libre, es otro de los juegos preferidos donde no debemos perder de vista que el objetivo del juego es la diversión y no la competición.

Intimidar, amenazar con dejar de jugar, insistir en ser el mejor pueden dejarte sin juego y sin jugadores. De ahí que lo ideal es que cada uno tuviera voz en la construcción de las reglas y toma de decisiones, y así respetar las necesidades y deseos de las diferentes personas.

El Paracaídas es el juego referencia en campamentos y prácticas cooperativas y de diversión. Llevarlo a cualquier quedada en el campo, o cumpleaños es asegurarse un momento inolvidable, además de enseñar otros valores recomendables.

El Ogosport, o el juego de los platillos y pompom, es uno de los juegos de destreza más novedosos y divertidos de los últimos años. Se puede jugar solo o acompañado, con 2 discos que se pueden usar de “raquetas” o de discos voladores, y una pelota específica que no rueda.

El ajedrez vikingo o juego de puntería con palos numerados, es un juego que engancha ideal para llevar al parque o bajar a la zona de juego de la urba. Los palos se colocan y se marca una línea de tiro. Cada jugador tiene un tiro y trata de tirar con el palo tantas maderas como sea posible. Los puntos se suman y el jugador con la mayor cantidad de puntos es el ganador.

Mini golf Plan toys está compuesto por 2 palos de golf de madera (tamaño infantil), 2 bolas de madera, 3 tipos diferentes de pistas desafiantes y 1 agujero. Golpear una bola mediante un palo es una práctica habitual que gusta y entrena la motricidad infantil. Podrás crear tu propio recorrido. ¿Te animas?

 

Como ya sabéis SlowFunKids

¡Te permite sorprender con el regalo perfecto!

Visita nuestras propuestas

correpasillos y bici

Chillafish

¡Ay, que divertido! No tengo ni 2 años y voy de un sitio a otro con mi correpasillos bonito. Y si crezco en 1 minuto se convierte en bicicleta sin pedales.


Patinete globber azul slowfunkids

 

Patinete

  • Perfecto para estimular la psicomotricidad gruesa, manipulación y las habilidades de percepción viso-espaciales.
  • Despierta la curiosidad y la exploración por el desplazamiento autónomo.
  • Desarrolla la capacidad de percepción, movimiento y resolución de problemas ( hacia adelante, hacia atrás, haciendo el giro, separandote para pasar).

3 pelotas de malabares

Pelotas malabares

Bolas cubiertas de cuero artificial con instrucciones de malabares.

Tamaño: aproximadamente 5 cm de diámetro. 3 piezas


Lupa de observación


prensa de flores

Prensa de flores

Ejercitas la pinza y la motricidad fina al tener que colocar las hojas de árbol, de arbusto y de las flores entre las planchas de madera.


columpio de anillas

Columpio

 

Entrena el cuerpo, fuerza y habilidad. La madera estable (45 x 3,5 cm) se utiliza como asiento de gimnasio y barra de gimnasia. Las asas de plástico estables (15 x 14 cm) dan agarre a las manitas de niños en los ejercicios de gimnasio.

 


1.balanceo y equilibrio tabla curva slowfunkids

Tabla curva

Está fabricada en madera de haya de bosques sostenibles con su certificación PEFC, en España.

– Desarrollo sensorial motor, porque se estabiliza el sistema vestibular que está formado por partes del oído interno y del cerebro que son quien procesan la información sensorial relacionada con el control del equilibrio y movimiento ocular, el control espacial.
– Se trabaja la atención y la concentración.
– Coordinación de la capacidad mano-ojo.
– Conocen el movimiento en sí y el del propio cuerpo.
– Mejora el ritmo al hablar.
– Si se utiliza con canciones, juegos, la tabla da más juego a parte de ayudar a integrarse en el movimiento y en el habla.
– Dependiendo como la coloques puedes realizar diferentes posturas, balanceas, oscilas, se camina por ella, gateo, rectar bajo ella, saltar, etc.


manguitos delphin

 

 

Manguitos delfin

Aprenderá a flotar desde el primer día! Paceren voluminosos, pero cuando los prueban les resultan cómodos y seguros para estar en el agua pues les mantiene muy bien a flote.  Son mucho más cómodos de poner y quitar q los hinchables y tienen una durabilidad mucho mayor (para compratir entre hermanos) . Y se utilizan tanto en la playa como en la piscina. No se estropean con el sol, no rozan, sirven para jugar con ellos.


  • Perfecto para estimular la motricidad fina y gruesa, el el juego simbólico y el relato de historias.
  • Despierta la curiosidad y la exploración de los elementos que son necesarios para la construcción.
  • Desarrolla la capacidad de imaginar y crear juego relacional.

 


Tobogán de bolas

  • Perfecto para estimular experiencias con el equilibrio, la gravedad y la rotación.
  • Despierta la curiosidad y la exploración del movimiento y caída de los materiales.
  • Desarrolla la capacidad para las habilidades motoras, la coordinación ojomano y la concentración.

raquetas de iniciacion ogo sport

Ogosport

 

¡Un auténtico juego 2 en 1! Podrás utilizarlo como disco volador y como raqueta. Juega sólo o acompañado; tíralo y recógelo como un disco volador; se adapta a juegos de equipo como voleibol, beisbol y tenis; pruébalo también con globos de agua. Incluye 2 ogodisk y 2 bolas.

 


juego de paracaidas

 

Paracaidas

Paracaidas de 7 agarres


juego de punteria con palos de madera

Palos numerados

Este ajedrez vikingo se puede jugar a partir de dos jugadores. Los números y el palo de tirar son de madera. Se colocan y se marca una línea de tiro. Cada jugador tiene un tiro y trata de tirar con el palo tantas maderas como sea posible. Los puntos se suman y el jugador con la mayor cantidad de puntos es el ganador. Todas las reglas de juego e informaciones están en las instrucciones que van en el juego.

El  Mölkky es un juego recomendable para toda la familia. Los puntos obtenidos durante el juego son anotados en una libreta. Este juego no es recomendable para niños menores de 3 años.


Set de mini golf compuesto por 2 palos de golf de madera (tamaño infantil), 2 bolas de madera, 3 tipos diferentes de pistas desafiantes y 1 agujero.

Ideal para 2 jugadores.

Juega en casa o al aire libre

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Share this post