En nuestro punto de venta semanal nos encontramos con muchas personas y las que tienen reticencias exponen lo siguiente.

PRINCIPALES ARGUMENTOS NEGATIVOS

  • Es de madera y el peque lo tira todo. Puede hacer daño a los demás y romper cualquier cosa.
  • Es que es de tela o madera y todavía se lleva todo a la boca.
  • Tiene muchas piezas y no quiero pasarme la tarde recogiendo.
  • ¿Y ésto para qué sirve? ¿Cúal es el objetivo? Es que si no tiene modelos a reproducir no vamos a saber qué hacer con el juguete.
  • Es que todo lo de madera es caro, pero es tan bonito.
  • Tiene tantos juguetes en su habitación que parece una juguetería, así que no entra ni uno más.
  • Le gusta los juegos de cartas, pero luego sus amig@s no quieren jugar con el o ella.
  • Quiero un juego para 8 años. Mi hij@ tiene 4 pero es muy list@ y ya todo le aburre.
  • Es un peque muy inquieto y esos juegos es para concentrarse. Imposible para él o ella.
  • Ése juego tiene muchas reglas y no vas a saber jugar.

OBSERVACIONES SLOWFUNKIDS QUE SORPRENDEN

  • Los mordedores originales son de madera o tela. El peque al morder y tirar de estos materiales logran rasgar la encía, permitiendo una salida de dientes menos dolorosa.
  • A los peques hay que acompañarles en el juego. No intervenir, pero estar cerquita por si necesita nuestro aliento. Abrir el juguete y darte la vuelta para seguir haciendo cosas no es lo más adecuado.
  • Hay juguetes de requieren de esfuerzo, de concentración, de superar retos y eso a los peques les encanta. Pero la delgada línea de la frustración sólo puede ser superada por nuestro apoyo y aliento.
  • Si abandona de forma constante cuando encuentra dificultad, la respuesta nuestra no ha de ser comprarle cosas sencillas…la respuesta ha de ser más apoyo y constancia por parte nuestra para superar el reto y compartir su alegría (siempre que quiera superar el reto, nunca obligar a hacerlo).
  • Si no hay instruciones o modelos de uso posibilita el jugar sin reglas, desarrollando la creatividad e imaginación. No hay objetivos a cumplir, no hay presión, ni hay que realizar esfuerzo, solo disfrute y relax, emoción y aprendizaje.

POR QUÉ COMPRAR UN JUEGO EDUCATIVO O JUEGO DE MESA Y CARTAS.

  • Principalmente porque nos saca de nuestro hastío y nos pone las pilas. Aplicar la metodología Montessori o celebrar un cumpleaños poniendo de manifiesto los ritmos de la naturaleza, nos hace cuestionar la metodología popular. Nos produce curiosidad y ganas de superarnos y porque es un camino, no un fin.
  • Jugar o estar presentes en el juego con nuestro hij@, nos va a permitir compartir momentos, gestionar emociones y aprender de ellos.
  • Si quieres conocer a tu hij@ y qué le ronda por la cabeza: Juega con él o ella y muéstrate como humano que eres. Tú eres una gran fuente de aprendizaje.
  • Leer las instrucciones de un juego, voltear piezas en el espacio, colocar las fichas de un juego de mesa, jugar a crear palabras nos da pereza a nosotros. Ellos están descubriendo el mundo y serán tu espejo. Si muestras ilusión por jugar a los juegos de mesa, si facilitas el juego diciendo «yo me apunto», si les da autonomía para sacar el juego que prefieran teniéndolo a su alcance, ellos disfrutarán y lo mejor es que tú recuperaras el patito que llevas dentro.
  •   Porque si disfrutamos nosotros también disfrutan los peques.

Solo tienen que darse 3 pautas para sacar y disfrutar este tipo de juegos:

Estar en un sitio recogido, que nuestros peques estén un poco alterados o nada relajados y tiempo libre de al menos media hora.

Será como tener una varita mágica: abracadabra pata de cabra cuando saque el juego todos nos sentaremos, nos relajaremos y nos concentraremos en el objetivo del juego y además de relajarnos, todos pasaremos un rato divertido. ¿Os gustaría saber cómo conseguir esta varita por poco dinero?

1. CONEJITO BURBUJA

Es el regalo perfecto para peques de 2 años de edad, porque tiene un juego de fichas que pueden introducir en los agujeros de la bañera, sin necesidad de utilizar el dado. Es a partir de los dos años y medio cuando puedes introducir el concepto de tirar el dado y jugar a descubrir si la ficha que se levanta, corresponde con el icono que salió en el dado.

Es un juego que nos encanta y que construyen ellas mismas. La base de la bañera hay que colocarla y los muñecos que disfrutan del baño también. Se trabaja la motricidad y el reconocimiento de formas y colores, para despues adentrarnos en ejercitar la memoria. AQUÍ podréis ver un vídeo de cómo juegan niñas que acaban de cumpli 2 años.

Conejito-burbuja-haba

Edad: +2 años  Jugadores: 2-4  Tiempo: 5 minutos

2. PIRATAS DE LA SUERTE

Un juego que encanta por su sencillez y reglas fáciles para peques de más de 3 años. ¡Quien caiga en la isla del tesoro es un pirata suertudo! ¡Pero sería una mala suerte que los piratas listillos le robaran otra vez el tesoro!

AQUÍ te lo cuento muy bajito, pero te aseguro que muchos clientes me han confirmado las horas de diversión.

Pìratas de la suerte

Edad: +4 años  Jugadores: 2-4  Tiempo: 10 minutos

3. CUCU TRAS

El objetivo es quedarte sin cartas. Para ello se reparten entre seis y cuatro cartas a los jugadores (dependiendo del número que sean) y se ponen encima de la mesa  cinco cartas. Los jugadores cierran los ojos menos uno que le dará la vuelta a una de las cartas. El que acierte que carta ha cambiado al abrir los ojos podrá añadir una de sus cartas al centro de la mesa. Con este juego se trabaja la memoria a corto plazo, el lenguaje, la psicomotricidad fina y los reflejos.

cucutras

Edad: +4 años  Jugadores: 2-6  Tiempo: 10 minutos

4. UNICORNIO DESTELLO

Unicornio Destello consta de cuatro unicornios que viven en el lejano País de las Nubes. Se ponen en la casilla de salida y juegan a tirar un dado azul: el número de nubes que aparece en el dado, es el número de casillas a recorrer.

  • Caes en un nube blanca- no pasa nada.
  • Caes en un nube rosa- tiras el dado rosa y coge el número de cristalitos que indica el dado .
  • Caes en un nube regalo-coges un cristalito y se lo regalas a alguno de los unicornios.

Si llegas antes al final del tablero consigue 4 cristalitos extra.

¿Quieres saber quién ha ganado?

Da la vuelta al tablero y coloca los cristalitos uno destras de otro y comprobarás quién ha conseguido más cristalitos durante la partida.

unicornio destelloEdad: +3 años  Jugadores: 2-4  Tiempo: 10 minutos

5. FUERZA DE DRAGÓN JUEGO DE MEMORIA

Fuerza de dragón es un juego donde se coloca el tablero, las cuevas de los dragones y a los dragones dentro.

El juego comienza levantando una ficha redonda del centro. Si coincide con el símbolo de tu guarida, sales con el número de símbolos levantados. Si no tendrás que dejar la ficha en su sitio y memorizarla porque seguro te vendrá bien en otro momento del juego.

¿Qué astuto dragón tiene una buena memoria y es el primero en dar una vuelta al volcán y llegar a su cueva?

Unicornio Destello consta de cuatro unicornios que viven en el lejano País de las Nubes. Se ponen en la casilla de salida y juegan a tirar un dado azul: el número de nubes que aparece en el dado, es el número de casillas a recorrer.
Caes en un nube blanca- no pasa nada.
Caes en un nube rosa- tiras el dado rosa y coge el número de cristalitos que indica el dado .
Caes en un nube regalo-coges un cristalito y se lo regalas a alguno de los unicornios.
Si llegas antes al final del tablero consigue 4 cristalitos extra.
¿Quieres saber quién ha ganado?
Da la vuelta al tablero y coloca los cristalitos uno destras de otro y comprobarás quién ha conseguido más cristalitos durante la partida.

fuerza de dragon juego de memoria

Edad: +5 años  Jugadores: 2-4  Tiempo: 15 minutos

6. QUIÉN SOY HABA

¿Soy un animal? Mmmm.. ¿una fruta?¿de color amarillo? Sólo quien formule las preguntas adecuadas conseguirá adivinar la imagen más rápidamente, ya que sus amigos sólo podrán responder con un sí o un no. A quien le toque preguntar deberá ponerse la cinta con la tarjeta en la frente y adivinar qué imagen le ha tocado. Un divertido juego en grupo, para pensar y reír ¡muchísimo!

– Contiene una cinta, un imán para sujetar la carta, 40 tarjetas, 10 fichas e instrucciones de juego.
– Presentado en una pequeña y práctica lata, ideal para llevar de viaje.
– Para más de 2 jugadores.

quien soy haba

Edad: +5 años  Jugadores: 1-8  Tiempo: 10-15 minutos

 

7. DOBBLE

¿No sabes en qué consiste este juego? Eres afortunado/a porque descubrirlo es lo mejor que te puede pasar. Juego rápido de explicar, sencillo de entender, fácil de transportar a cualquier reunión y se puede jugar con adultos y con niños.  Todo un acierto tenerlo entre tus juegos.

dobble-kids-dobble

Edad: +4 años +6 años  Jugadores: 2-8  Tiempo: 10 minutos

En el Rastro , que es nuestro punto de venta habitual, los niños son los que se emocionan al verlo y piden y piden repetidamente este juego. Han jugado en las aulas, en casa de algún amigo, y son capaces de contar ellos las reglas para convencer al padre o madre de lo divertido que es. Es muy sencillo…¿te animas? Pincha aquí para ver cómo se juega.

8. JUEGO DE MATEMÁTICAS

A partir de 6 años sumar será una de las actividades habituales de los peques. Es recomendable que hagan sus cálculos en actividades de la vida diaria como la cocina, la compra, el baño…pero también podemos facilitarles juegos sencillos y manipulativos donde ejercitar este periodo sensible.

Juego matemático VEO 10 donde hay que formar combinaciones que sumen 10. Se dan la vuelta a las fichas por turnos y el que sume 10 grita «veo 10!» y se queda con las fichas. Si al dar la vuelta a la ficha nos encontramos con el tiburón, éste nos comerá todas las fichas acumuladas y tendremos que volver a empezar.Los jugadores se turnan para mostrar el reverso de las fichas redondas y gritar «veo 10!» cuando ven combinaciones de números que juntos forman 10. recoger la mayoría de 10s

¿Quieres ver cómo se desarrolla el juego? Pincha aquí

juegos de carta y mesa baratosEdad: 6 años  Jugadores: 2-4  Tiempo: 15 minutos

9. IQ-PUZZLER

Vayas donde vayas con IQ Puzzler Pro nunca tendrás tiempo para aburrirte. Este divertido juego de lógica se convertirá en todo un reto para tu mente.

Con 120 desafíos y 3 modos de juego diferentes, para poner a prueba tu cerebro.

Ya sea jugando dentro del tablero, encima de la tapa o creando espectaculares pirámides 3D ¿serás capaz de superar todos los retos sin dejarte ninguna pieza?

iq puzzler pro

 

Edad: 6 años  Jugadores: 3-5  Tiempo: 20 minutos

10. VIRUS

Virus es un juego de cartas muy solicitado, rápido y divertido.

Uno de los juegos españoles más demandados últimamente.  Lleno de órganos, vacunas y virus, en el que competirás por ser el que consigue parar una posible pandemia.

virus juego de cartas

Edad: 8 años  Jugadores: 2-5  Tiempo: 20 minutos

11. FANTASMA BLITZ

Un juego de cartas boca abajo y cinco figuras de madera; sillón rojo, botella verde, ratón gris, libro azul y fantasma blanco.

En cada carta se encuentran representadas dos de las figuras. Estas figuras pueden tener su color correcto o no. Si alguna de ellas tiene su forma y color correcto, corre a coger la figura determinada.Pero si no hay un color correcto deberás coger la figura que en la carta no aparezca ni su forma ni su color.

Edad: 8 años  Jugadores: 8  Tiempo: 30 minutos

12. CORTEX

85 cartas con diferentes retos visuales y táctiles y 8 tipos de pruebas: memoria, laberintos, color, coordinación, repetición, frecuencia, razonamiento y pruebas táctiles.

Cortex Challenge kids permite jugar con niños de 6 años en adelante y propone diferentes retos de memoria, de laberinto, de todos menos uno, de coordinación, de repetición, de frecuencia, de razonamiento y de pruebas táctiles, adaptadas para jugar con los más pequeños.

cortex challenge kids

Edad: 6-8 años  Jugadores: 2-6  Tiempo: 45 minutos

Edad: 6 años  Jugadores: 3-5  Tiempo: 20 minutos

13. SUSHI GO

Sushi Go! es un divertido y rápido juego de cartas en el que los jugadores tratan de comer el menú perfecto de su comida favorita. Para ello, deberán combinar las cartas de la mejor forma posible, pero el problema es que las cartas circulan a toda velocidad por la mesa y en cada turno solo se puede jugar una carta, tras lo cual las cartas cambian de mano…

 

Edad: 8 años De 2 a 5 jugadores. Duración 15 minutos.

14. BLACK STORIES

Black Stories son historias de misterio desconcertantes, morbosas, siniestras.: 50 Historias Negras, 31 crímenes, 49 cadáveres, 11 asesinos, 12 suidcidios y una comida mortal. ¿Como ha podido pasar todo esto?

¡Resuelve los acertijos! Reconstruye los detalles de cada incidente, pieza a pieza, haciendo preguntas, adivinando o reuniendo pruebas tu sólo o con tus amigos. Un juego de adivinanzas espeluznante pero divertido sin el que no debería celebrarse ninguna fiesta, y uno que sin duda te dejará pronto bajo su hechizo.

black storiesEdad: 12 años  Jugadores: 2-8

 

15. TIMELINE 

Es tan sencillo como repartir las cartas y tratar de colocar las tuyas cuanto antes en el orden cronológico correcto, siguiendo la línea del tiempo que van formando las cartas que ponen en la mesa los jugadores.

¡Ay, que divertido! Pongo a prueba mis conocimientos y rapidez

  • Perfecto para estimular la memoria y el razonamiento.
  • Despierta la curiosidad por los personajes y objetos a colocar en el tiempo.
  • Desarrolla la intuición, la memoria y el aprendizaje significativo.

timeline ciencia y descubrimientostimeline ciencia y descubrimientosEdad: 12 años  Jugadores: 2-8

En resumen los juegos de cartas y pequeño tablero son muy buenos para tranquilizarse y concentrarse en algo. Te ayudarán a divertirse sin necesidad de una tablet por medio y siempre son una buena opción para cualquier ocasión.