La tabla curva despierta furor entre los que la prueban. Es un elemento simple de madera curvada que hace la delicia de peques y mayores. ¿Quieres saber en qué cosiste y cómo disfrutan los peques con ella?
Tres factores son los más destacados:
- Desarrolla la creatividad: al no tener un solo uso ni un objetivo medible y concreto.
- Entrena la motricidad de los más peques y reta a los más mayores a utilizarla. La pueden usar peques de diferente edad e incluso pueden hacer movimientos compartiendo la tabla y usandola a la vez.
- Es un elemento simple de madera que inspira y divierte a partes iguales. Un elemento que pocos se resisten a probar.
En la descripción y fotos te haces una idea divertida de lo que puede llegar a suponer tenerla en el salón de casa, pero una vez que la tienes y disfrutas, te parece uno de los mejores elementos que activan la motricidad de toda la familia.
Aquí puedes leer:
- 1 1.BALANCEO Y EQUILIBRIO
- 2 2. MANIPULACIÓN, AGARRE Y CARGA DE PESO
- 3 3. PUENTE BAJO EL QUE ARRASTRARSE
- 4 4. SALTO
- 5 5. GATEAR Y TREPAR
- 6 6. DESLIZAR TIPO TOBOGÁN
- 7 7. JUEGO SIMBÓLICO
- 8 8. MASAJEAR LA ESPALDA
- 9 9. ESTIRAMIENTOS
- 10 10. TABLA DE SURF: CAMBIO DE PESO Y GIRO
- 11 SI TE INTERESA EL MOVIMIENTO…NO DEJES PASAR EL MOMENTO
1.BALANCEO Y EQUILIBRIO
¿Has oído hablar alguna vez que el oído es el responsable del sentido del equilibrio?
Si, así es, pero también del movimiento, de la velocidad y los cambios de posición.
2. MANIPULACIÓN, AGARRE Y CARGA DE PESO
Como te contábamos en este post sobre la caja de cerraduras VER AQUÍ; Coger los litros de leche, el cesto de la ropa, arrastrar cosas pesadas y voluminosas pone en entrenamiento su fuerza y equilibrio. María Montessori lo llamaba la LEY DE MÁXIMO ESFUERZO y recomendaba dejarle hacer. El reto de transportar la casa de cerraduras por el asa influirá no solo en su desarrollo motor sino también a nivel emocional dándose cuenta de lo que es y no capaz de hacer, sus límites y metas…aumentando su autoestima.
Lo mismo ocurre con coger y colocar la tabla de diversas maneras. Ejercitará el agarre con los músculos de la mano facilitando la sujección del elemento permitirá su escritura.
Su peso cambia dependiendo de la zona por la que la agarres y facilitará el control del cuerpo. ejercitar el agarre con los músculos de la mano facilitará la escritura y control del cuerpo.
3. PUENTE BAJO EL QUE ARRASTRARSE
¿Crees que este material es solo para pequeños? En el siguiente vídeo verás cómo el reto de pasar arrastándose sin tocar la tabla hace controlar y movilizar todo el cuerpo. ¿Lo habrá conseguido?
Descúbrelo a continuación:
4. SALTO
Los peques comienzan a saltar a partir de los 2 años y los escalones son su predilección. Proporcionarle otro elemento en casa acelerará su disfrute y control del cuerpo, además de fomentar su autoestima.
<<Si puedo con esto puedo superar cualquier RETO- por ello prueban y prueban superandose cada día.>>
5. GATEAR Y TREPAR
Los más peques gatean, se persiguen y trepan desarollando el control del cuerpo y velocidad de sus extremidades.
Este material incita a ese juego…pues andar sobre él o arrastrar el culete por su superficie se hace complicado. Coordinación mano ojo y movimiento alternado es otro de sus muchos beneficios.
6. DESLIZAR TIPO TOBOGÁN
Éste es el aspecto primordial por el que recomendamos la tabla sin fieltro. Deslizar solo es posible si la tabla curva sigue conservando su material intacto.
Muchas eran las dudas antes de probarlo comprobarlos personalmente.
¿Tabla curva con Fieltro o sin fieltro?
El beneficio fundamental del fieltro es mantener la tabla en su sitio sin movimientos bruscos sobre el suelo, además de evitar rayar el suelo o la tabla.
A continuación te mostramos cómo hemos solucionado este aspecto y cómo de divertido es deslizarse sin que nada entorpezca esta experiencia. Pincha AQUÍ
7. JUEGO SIMBÓLICO
El juego simbólico lo es todo: una pista de coches, una pared de tu casa, un columpio para las muñecas. Todo vale, todo es posible con la tabla curva:-)
8. MASAJEAR LA ESPALDA
Cuando te colocas en la posición de huevo, el movimiento rítmico de vaivén te hace entrar en un estado de concentración en el movimiento y relajación. Tu cuerpo trabaja en conjunto sin apenas esfuerzo.
9. ESTIRAMIENTOS
La Tabla curva es un material que te incita y reta a consiguir de ella el máximo partido. No es un material que pasa desapercibido, al contrario, te extruja el cerebro para lograr trabajar y disfrutar del movimiento en conjunto. Es un material donde ambos colaborais para pasar un rato divertido.
10. TABLA DE SURF: CAMBIO DE PESO Y GIRO
Cambiar de peso de la izquierda a la derecha y viceversa es un ejercicio de equilibrio que se desarrolla en el patinaje y en el surf. Lograr girar con la Tabla Curva se consigue si mantienes el peso en una de las piernas y acompañas el movimiento con la otra sosteniendo la tabla en el aire.
Es un ejercicio con el que disfrutarás una vez entrenado el equilibrio de múltiples formas.
SI TE INTERESA EL MOVIMIENTO…NO DEJES PASAR EL MOMENTO
¡Mucha suerte, patit@s!
Si no queréis esperar al sorteo podéis encontrar este material a continuación:
Medidas entre 98 y 97 cm de largo x 32cm de ancho x 22cm de curvatura aproximadamente.
Peso de la tabla 3,300 Kg, y aguanta un peso aproximado de 100 kg.
Está fabricada en madera de haya de bosques sostenibles con su certificación PEFC, en España.
70€