¿Es posible practicar las matemáticas de forma amena y divertida? 

Si tu peque tiene más de 8 años, las mates pueden ser un juego compartido entre amigos y familia. ¿Te sumas?

 

Para mayores de 8 años

  • Material Multibase

  • Zas-3×4

  • Math Dice Chase

  • Código secreto 13+4

 

Visita los artículos


mathdice-chase

Math Dice Chase

Los jugadores se sientan en círculo. Dos jugadores en lados opuestos cogen las dos parejas de dados de colores, todos con 12 caras. Los tiran a la vez y cada uno dice rápidamente la multiplicación de los números que hayan salido. en cuanto la hayan dicho, y si es correcta, ¡pasan los dados al siguiente jugador!

Piensa rápido, este juego de matemáticas es una carrera y no tienes que ser pillado con las dos parejas de dados ¡o quedas eliminado! De 4 a 6 jugadores.

13€


codigo secreto 13+4

Código secreto

Juego de cálculo mental que incita a la imaginación a crear historias y les sumerge en una misión concreta. Descifrar los códigos de cada barrera luminosa y ser el primero en atrapar la máscara de Amon ra.

18€


zas juego para practicar las tablas de multiplicar

Zas

zas juego para practicar las tablas de multiplicar tiene como objetivo practicar las diferentes tablas desde un punto de vista ameno y divertido.

¡Calcular, calcular y agarrar los matamoscas! ¿Quién es el más rápido en cazar la mosca con el resultado correcto?

Contenido: 6 matamoscas, 42 cartas de las moscas, 5 cartas de las flores, 45 moscas de madera, 2 dados de diez caras, instrucciones del juego.

28€


base 10 sistema decimal inspirado en montessori

Material Multibase

El sistema decimal representa el sistema decimal macizo que incluye 1 cubo de mil,10 planos de cien, 10 de diez y 100 de unidad. 1 cm.

28,5€


¿Creeis que la agilidad mental se adquiere de forma exclusiva solo en el cole?

Si tu peque tiene más de 5 años esto te interesa, pues LAS MATEMÁTICAS SE ALIMENTAN DE LA MOTIVACIÓN, DEL INTERÉS Y DEL APRENDIZAJE QUE SURGE DEL JUEGO

Para mayores de 5 años

juegos matematicos 5 años

  • Auf zack juego juego de memoria y matematicas

  • VEO 10

generar experiencia manipulativa y de calidad , que les haga divertirse a la vez que aprenden a desarrollar la lógica matemática.

Materiales manipulativos y juegos atractivos donde se desarrollen estas capacidades.

6 años

  • juegos matematicos 6 añosMagic maths

  • Math dice jr

 

7 años

 

juegos matematicos 7 años

  • Mucho cucurucho

  • Erizos a la carrera

 

Visita los artículos


Auf zack juego de memoria y matematicas

Auf Zack

Auf zack juego de memoria y matematicas se juega poniendo todas las tarjetas giradas sobre la mesa y entre ellas las 9 piezas de madera con el número visible.

Un jugador, en su turno, debe girar dos tarjetas. Si estas son de familias diferentes, se vuelven a girar y pasa el turno al siguiente jugador.

Si las tarjetas son de la misma familia, hay que hacer la suma de los objetos representados y coger la pieza de madera que sea igual a esta suma. Esto lo puede hacer CUALQUIER jugador, por tanto, quien gira las piezas y quién las gana pueden ser jugadores diferentes.

18€


juego matemático veo 10

VEO 10

Juego matemático VEO 10 donde hay que formar combinaciones que sumen 10.

Se dan la vuelta a las fichas por turnos y el que sume 10 grita “veo 10!” y se queda con las fichas.

10€


magic maths orchard toys

Magic Maths

Magic Maths es un emocionante y fascinante juego de matemáticas para niños de 5 a 7 años. Los jugadores se turnan para resolver las sumas y llenar sus tableros con ingredientes de hechizos repugnantes, desde gusanos infestados de gusanos hasta cerebros y bogies. Una vez que los jugadores han resuelto la respuesta a la suma, la magia comienza … volteando su tarjeta y frotando los parches sensibles a la salud para revelar si su respuesta es correcta.

Edad: A partir de 5 años

19€


math dice jr

Math Dice Jr

Math Dice Jr. es el juego perfecto para que los más pequeños practiquen el cálculo mental mientras se divierten.
El dado de 12 caras marca el número objetivo y para llegar a él hay que utilizar los valores de los cinco dados de colores.
Si los niños son pequeños, pueden usar sólo sumas y/o restas. Según vayan creciendo, se pueden añadir las primeras multiplicaciones o divisiones.
Edad: a partir de 6 años.
13€

Mucho cucurucho es un juego de mesa de memoria, azar y estrategia de partidas de 10 minutos de duración.

Edad: a partir de 6 años y de de 2 a 4 jugadores

16


erizos a la carrera

Erizos a la carrera

Mueve cada erizo utilizando las cartas de su color. ¡Pero te avisamos: debes pensar bien qué carta jugar y cuál conservar! Al final de la partida, sólo las cartas de ciertos colores te darán puntos.

La victoria dependerá de una buena táctica y tu habilidad para disimular.

16,50€


mathdice-chase

Math Dice Chase

Los jugadores se sientan en círculo. Dos jugadores en lados opuestos cogen las dos parejas de dados de colores, todos con 12 caras. Los tiran a la vez y cada uno dice rápidamente la multiplicación de los números que hayan salido. en cuanto la hayan dicho, y si es correcta, ¡pasan los dados al siguiente jugador!

Piensa rápido, este juego de matemáticas es una carrera y no tienes que ser pillado con las dos parejas de dados ¡o quedas eliminado! De 4 a 6 jugadores.

13€


codigo secreto 13+4

Código secreto

Juego de cálculo mental que incita a la imaginación a crear historias y les sumerge en una misión concreta. Descifrar los códigos de cada barrera luminosa y ser el primero en atrapar la máscara de Amon ra.

18€


zas juego para practicar las tablas de multiplicar

Zas

zas juego para practicar las tablas de multiplicar tiene como objetivo practicar las diferentes tablas desde un punto de vista ameno y divertido.

¡Calcular, calcular y agarrar los matamoscas! ¿Quién es el más rápido en cazar la mosca con el resultado correcto?

Contenido: 6 matamoscas, 42 cartas de las moscas, 5 cartas de las flores, 45 moscas de madera, 2 dados de diez caras, instrucciones del juego.

28€


base 10 sistema decimal inspirado en montessori

Material Multibase

El sistema decimal los tenemos de 2 tipos: macizo y transparente.

Sistema decimal macizo incluye 1 cubo de mil,10 planos de cien, 10 de diez y 100 de unidad. 1 cm.

Sistema decimal transparente incluye 15 planos de 100, 30 de 10 y 100 de unidad.

28,5€

 

 

 

 

 


¿Realmente crees que las mates es algo que se enseña a determinada edad?

¿Creeis que los peques no aprenden matemáticas hasta que el profe de turno les enseña a contar y demas?

Si tu peque tiene menos de 5 años esto te interesa, pues LAS MATEMÁTICAS SURGEN DE FORMA INNATA Y SE DESARROLLAN EN LA VIDA COTIDIANA

Hay estudios que constatan que si a los bebes de 5-7 meses  les pones estos 2 puntos muestran interes al inicio, pero si les volvemos a mostrar esos 2 puntos se aburren. Sin embargo si les ponemos 3 vuelven a mostrar atención. Parecido ocurre en un teatrillo

parece que poseemos una capacidad innata para el procesamiento numérico,  Os pondre el link para que `podais consultarlo ampliamente, Si quieres leer más Pincha Aquí

Para menores de 1 año

  • Material desestructurado natural
  • Material desestructurado atractivo y cercano
  • Encajables y de construcción, primero pocas piezas, poco a poco vamos añadiendo más.Por ello al principio los juguetes suelen tratar a lo sumo 4 colores.

juegos matematicos menores de 1 año

 

Las matemáticas no solo es resolver problemas algebraicos, los peques y nosotros mismos realizamos diariamente acciones que desarrollan nuestra lógica matemática.

Disponer objetos secuenciados, vestirse y ponerse dos calcetines, agrupar en diferentes contenedores, contar las llaves de un llavero, calcular los ingredientes de la cocina, colocar la mesa según quienes se dispongan a comer.

Para los peques menores de 5 años te proponemos generar experiencia manipulativa y de calidad , que les haga divertirse a la vez que aprenden a desarrollar la lógica matemática.

Materiales manipulativos y juegos atractivos donde se desarrollen estas capacidades.

2 años

  • El Frutal en cada una de sus versiones. 4 frutales: en la version primer frutal con dos manzanos y el version grande sustituye uno de esos manzanos por el cerezo que da cerezas

  • Patrones de iniciación

3 años

  • Unicornio destello
  • plantillas de números

4 años

  • Bus Stop

  • Cubos multilink matematicas o los mismos legos
  • Regletas de Cuisenaire

VÍDEO DÓNDE MUESTRO TODOS LOS JUGUETES  MATEMÁTICOS

Visita los artículos


 

enanito de anillas haba

Enanito de anillas

  • Perfecto para estimular la concentración, el pensamiento lógico-matemático y las destrezas motrices.
  • Despierta la curiosidad y la exploración por los 3 colores: azul, rojo y amarillo.
  • Ejercita la memoria, la creatividad y el juego libre.

Edad: A partir de 1,5 años

21€


piezas de construccion secuencial

Piezas de construcción

16 bloques de colores en 4 diferentes medidas que ayudarán a los niños a aprender sobre el tamaño, las formas y el orden secuencial. Usa los bloques para aprender a clasificar o para construir.

¡Ay, que divertido! Apilo, construyo, destruyo, muerdo las piezas con total seguridad pues están pintadas con plantas y flores: Zanahoria, caléndula, espinaca, alfalfa, ortiga, rosselle.

24,5€


nins figuras de madera con anillas y monedas

Nins con anillas

  • Perfecto para estimular la concentración, el pensamiento lógico-matemático y las destrezas motrices.
  • Despierta la curiosidad y la exploración por tapar, destapar, contar, clasificar, agrupar, vender, preparar…
  • Ejercita la memoria, la creatividad y el juego libre.

Edad: desde 1 año

37€


puzzle de formas geométricas

Patrones de iniciación

Puzzle de madera y de piezas grandes de manipulación

  • Perfecto para estimular la determinación, concentración y las habilidades viso-espaciales tempranas.
  • Despierta la curiosidad y la exploración las piezas, formas y colores.
  • Desarrolla la capacidad de percepción y la resolución de problemas.

24,95€

Cualquiera de los frutales de Haba es apropiado para hablar de colores, formas y estimular el lenguaje, el oído, su creatividad y la alegría de jugar.

Las diferencias entre los 3 frutales son bien visibles.

Las frutas del primer frutal son mucho más grandes que las del frutal y en el primer frutal sustituyen las cerezas, por la manzana roja. En el frutalito solo disponemos de cerezas.

El número de frutas varía, al disponer de 4 de cada en el primer frutal, 5 cerezas en el frutalito y 10 de cada fruta en el frutal.

El cuervo en el primer frutal es más pequeño, en el frutalito mas grande y en el frutal el cuervo se conforma al completar un puzzle.

El dado del frutalito es diferente al resto.

Mi primer frutal tiene una cesta grande, frutalito una cesta de mimbre y el frutal 4 cestas de mimbre.

Las cajas son diferentes y en el frutalito dispone de esa pieza fundamental para que el árbol este bien sujeto.

18-36€


unicornio destello

Unicornio destello

Unicornio Destello consta de cuatro unicornios que viven en el lejano País de las Nubes.

Se ponen en la casilla de salida y juegan a tirar un dado azul: el número de nubes que aparece en el dado, es el número de casillas a recorrer.

  • Caes en un nube blanca- no pasa nada.
  • Caes en un nube rosa- tiras el dado rosa y coge el número de cristalitos que indica el dado .
  • Caes en un nube regalo-coges un cristalito y se lo regalas a alguno de los unicornios.

Galopa alegremente por las nubecitas de algodón y  deslízate por el tobogán del arco iris o juega con los cristales de las nubes.

11,95€


plantillas de numeros traslucidas

Plantillas de números

Plantillas traslúcidas de fácil trazo que hacen que el aprendizaje de los números y las cantidades sean un aprendizaje lúdico especialmente sobre las mesas de luz.

Es un primer contacto con la forma de los números, aprender a diferenciarlos y a relacionarlos con sus cantidades en actividades mixtas de matemáticas, manualidades y coordinación motriz fina.

12€


Bus stop Juego de contar y restar

Bus stop

Bajando a lo largo del recorrido, según las tiradas de dados y los símbolos + y – que aparecen en las casillas de la carretera (símbolo + indica que suben pasajeros y símbolo – indica que deben bajarse del autobús).
15,50€


cubos multilink

 

Cubos multilink

Cubos multilink matemáticas miniland viene en un bote de 100 cubos de 2 x2 en 10 colores, con posibilidad de acoplamiento por cada cara.

De uso versátil y manipulativo.

Fabricado en plástico resistente.

17€


regletas matematicas

Regletas de Cuisenaire

Nos ayuda a comprender la suma, resta y la tabla de multiplicar. Estas barritas ya han ayudado a algunos padres a representar visualmente las matemáticas.

Edad: a partir de 4 años

9€


tarjetas de actividades regletas henbea

Tarjetas de actividades Regletas

Seis tarjetas impresas por ambos lados con actividades y juegos de secuencias, sumas y restas para realizar con las regletas (no inlcluidas en la ref. 858). Incluye 2 dados.

11,50€

 

 

 

 

 

 


SE ABRE EL TELÓN Y APARECE UNA FAMILIA MUY NUMEROSA

Tanto si habéis oido hablar de las regletas o no, a continuación os quiero contar qué son y algunos de los muchos conceptos matemáticos que se pueden trabajar con ellas. En esta publicación hablaremos de los primeros pasitos con las regletas.

Ya veréis que es un material interesantísimo, así que no dudéis en contarnos vuestra experiencia o escribirnos para aclararos cualquier duda.

Empecemos..

¿QUÉ SON LAS REGLETAS?

Son barras de colores de sección cuadrada de longitudes distintas. Cada barra de un color representa un número hasta el 10.

regletas matematicas

Las longitudes van desde 1 cm, la más pequeña, hasta 10 cm la mayor, diferenciándose una de su siguiente en 1 cm. Así, la más pequeña (le llamamos regleta unidad ) tiene 1 cm de longitud, una superficie en cada uno de sus lados de 1 cm2 y un volumen de 1 cm3 , representando el número 1. Sucesivamente las demás regletas representan a los siguientes números hasta el 10, de tal manera que cada una de ellas contiene a la regleta unidad, tantas veces como indica el número que representan.

Las Regletas Cuisinaire son de estos volúmenes: 10 cm3 (10 cm x 1 cm2),  9 cm3 (9 cm x 1 cm2), 8 cm3 (8 cm x 1 cm2), 7 cm3 (cm x 1 cm2),  6 cm3 (cm x 1 cm2,  5 cm3 (cm x 1 cm2),  4 cm3 (cm x 1 cm2),  3 cm3 (cm x 1 cm2),  2 cm3  cm x 1 cm2) y 1 cm3 (cm x 1 cm2).

¿PARA QUÉ SIRVEN?

Las regletas de colores son un material manipulativo especialmente idóneo para el entendimiento progresivo de las matemáticas y son el paso previo a la abstracción y cálculo mental.

Las regletas son un material excelente porque es muy visual y favorece el cálculo mental y el pensamiento lógico, ayudando al entendimiento de conceptos matemáticos.

EDAD A LA QUE SE RECOMIENDA UTILIZAR

A partir de los 4 años se pueden ofrecer para el acercamiento al material y su manipulación creativa. Aconsejamos acompañar al peque y volver a guardarlo una vez terminada la actividad, ya que algunas piezas son pequeñas y se pueden perder fácilmente.

CÓDIGO DE COLOR ADECUADO

Se pueden encontrar diferentes regletas según el código de color:

  • la unidad puede ser blanca o color madera.
  • la barra 4 puede ser rosa o morada.
  • la barra 7 puede ser negra o color madera.

¿Cómo identificar cuándo el material no es adecuado con un determinado código de color? Cuando tu peque se confunda muy a menudo al coger un color concreto confundiéndolo con otro. Por ejemplo quiere coger la unidad 2 roja y coge la unidad 4 rosa de forma repetida. Confundir colores puede estar condicionado por el entorno en el que nos encontramos, la luz que entre por la ventana, la luz artificial y también por el funcionamiento de nuestro ojo, veremos las regletas de un color u otro. Esto puede confundir nuestro aprendizaje.

¿Conoces la anécdota del vestido que según la persona que lo viera afirmaba ser de un color distinto? AQUÍ podrás indagar lo que ocurrió.

LA OPORTUNIDAD PERFECTA PARA VOLVER A SER NIÑO Y CONECTAR CON NUESTRO HIJO

A menudo creemos que la educación tiene que cambiar, abrirse a las pedagogías activas donde el peque es el dueño de su propio aprendizaje pero lo cierto es que para que lo de ahí fuera cambie, necesitamos cambiar nosotros primero.

¿Desde dónde creéis que normalmente ayudamos a nuestros peques a resolver sus dudas en matemáticas?

a -Desde las creencias y enseñanzas matemáticas que tuvimos en la infancia, en una escuela tradicional.

b – Desde el temario que exige el Ministerios de Educación y apoyándonos en las editoriales y sus libros.

c – Desde la prisa y superioridad formativa adulta.

Sea cual sea vuestra respuesta, quiero que sepas que tienes la oportunidad perfecta para disfrutar aprendiendo matemáticas de manera manipulativa y  y quitarte esa espinita, que probablemente sentiste de peque cuando te enseñaron a tí. La oportunidad perfecta de conectar con vuestro hijo y participar de su aprendizaje, colaborando y abriendo puertas, aunque de algunas de ellas ni siquiera tengamos todavía la llave.

Tenemos que reconocer nuestras limitaciones y entender que ellos nos van a enseñar por igual. Ser capaz de dialogar y dedicar tiempo a buscar la llave nos hará sentir que de pequeño puede que no aprendieras las bases, pero que nunca es tarde.

ACTIVIDADES PARA PEQUES

A continuación daremos ideas sobre qué actividades realizar según la edad del peque. Las edades son meramente orientativas, pues sabemos que las personas tenemos  distintas habilidades e intereses que hacen que tengamos diferentes ritmos de aprendizaje, pero eso sí, más tarde o más temprano aprendemos lo mismo.

DE 4 AÑOS -6 AÑOS

Lo primero que podemos hacer, como con cualquier otro material es presentarlo.

Las regletas son piezas de diferente color y tamaño, ideales para realizar juego libre y simbólico; hacer construcciones, carreteras, escaleras, pasos a nivel y todo lo que salga de una cabeza creativa en plena ebullición. Jugar y manipular son el comienzo.

regaletas matematicas creatividad

Es importante asociar el tamaño al color, y reforzar que un mismo color siempre tiene un mismo tamaño.

y una vez hecho, disfrutamos….

Realizando clasificaciones: todas las rojas, todas las naranjas, todas las verdes, y haciendo series: azul, verde, rojo, azul, verde y rojo..

Ordenar de mayor a menor y ser capaz de establecer distintas relaciones entre las regletas: “mayor que”, “menor que”, “igual que”.

regletas matematicasIdentificar cada regleta con el número de regletas unidad que representa

Identificar cada regleta con su número, que podemos escribir en una hoja.

Establecer correspondencias entre las regletas y otros conjuntos: nuestra edad, la cantidad de manzanas que hemos comprado, el número de litros de letre que vienen en un paquete.

regletas matematicas edad

Mi edad es 39 años y mis niñas tienen 4 años

Construir la serie numérica del 1 al 10, es decir, descubrir la relación n+1, en la que cualquier número natural se construye sumándole a su anterior la unidad

Comprobar la relación de inclusión en la serie numérica, es decir, ver que en cada número están incluidos los anteriores.

Descomponer los números, así como construirlos a partir de otros.

regletas matematicas descomposicion

Operar de manera manipulativa (fundamentalmente suma y resta).

Iniciarlos en las operaciones multiplicativas (suma de sumandos iguales; repartos y particiones).

CONCLUSIÓN

En este post he querido transmitir un pequeño, casi ínfimo, número de las posibilidades que tienen las regletas para ayudar a adquirir, trabajar y asimilar conceptos matemáticos. Y no nos quedemos con la sensación de que sólo sirven para iniciar las matemáticas en primaria, no, de hecho se pueden trabajar hasta conceptos de secundaria como son fracciones  y operaciones con fracciones (suma, resta, multiplicación y división), mínimo común múltiplo (m.c.m), Máximo Común Divisor (MCD), binomios, raíces cuadradas…

No dudes en visitar las regletas que hemos seleccionado en SlowFunKids, y empieza a formar parte del cambio en la manera de aprender y enseñar.