Animal sobre animal, Equilibloc de color madera, Camelot junior y Rush hour Jr son los juguetes acierto, que mejor funcionan para estas edades. Es como si a un niño o niña le pusieras macarrones con tomate para comer. ¿Son o no para chuparse los dedos?

Ya sabemos qué es muy raro que no les guste, pero además ¿tienen un componente didáctico? Éstos son los 6 beneficios que tienen este tipo de juegos:

  1. Ejercitar el músculo cerebral:memoria, deducción, razonamiento, capacidad de asociación y agilidad mental,
  2. Poner en práctica la inteligencia emocional:jugar es poner al descubierto las emociones, nos ayuda a reconocerlas cuando ganamos y cuando perdemos, y las gestionamos durante el transcurso del juego.
  3. Ejercicio sensorial y de coordinación:reconocer las cartas del otro, ver desde todos los ángulos el tablero y clasificar y reconocer figuras ejercita el sentido de la vista. Colocar nuestra ficha, carta o peón y moverla de sitio a otra casilla o a otro montón ejercita nuestra motricidad fina y coordinación.
  4. Aprender la resolución de problemas:los juegos te ponen en situaciones en los que hay que resolver problemas que obstaculizan ganar. La clave es crear soluciones creativas sin darse por vencido.
  5. Aprendizaje de errores y vuelta a empezar:La suma de acciones te hacen conseguir o no el objetivo. Al final del juego se comenta las acciones erróneas y las acertadas de cada uno y hay un aprendizaje.
  6. Educación en familia y refuerzo de la relación entre los miembros: quizás una de los más importantes beneficios que tiene los juegos de mesa que permite conocerse mejor, divertirse y respetarse tal y como somos. Esta es una buena oportunidad para sembrar semillas cuyos frutos puedes cosechar en el futuro.

Y una vez aclarado todo esto, a continuación podréis sumergiros en su juego

Animal sobre animal de Haba

29 animales de madera y un dado. 7 animales para jugador y el resto se descartan a la caja. Se coloca el cocodrilo en el centro y el que comienza tira el dado.

animal sobre animal haba

¿A que es divertido? Es un juego de habilidad para jugar con alguien y hasta 4 jugadores, donde gana el que se queda sin animales antes. Y es que el peque tiene que decidir qué animal coger y en qué posición, y además ponerselo más difícil al contrario, porque los animales que se caen se añaden al torpe que los ha tirado. Concentración, psicomotricidad fina, elección de animal para hacer la mejor jugada y diversión. Así es como se va construyendo la pirámide.

animal sobre animal slowfunkids

Equilibloc color madera

Este juguete está desaprovechado por la mayoría de las familias, así que si lo has visto en casa de alguien y juegan al típico juego de quitar la pieza del color que salió en el dado. Mándales esta reseña que seguro te lo agradecerán; simetrías de todo tipo, mossaicos, preparación y caída de un circuito de fichas equilibloc, construcción en altura son algunas de las posibilidades de este juego que posibilita el desarrollo de la imaginación y creatividad al realizar juegos que nada tienen que ver con el objetivo principal y que divierten por igual.

equilibloc color madera

Lo normal es que tu peque saque por sí mismo todos estos juegos y más, pero si estamos en un entorno escolar sugiero que hagáis una simetría y propongáis hacer la misma u otra que ellos inventen. Los mosaicos salen en el momento que manipulas las piezas con soltura y estás relajado/a, salen como si de un mantra se trataran.

Las construcciones en altura, túneles, casas derruidas, muros muy altos entre dos ciudades, torres de vigilancia y todo lo que el juego simbólico quiera mostrarnos se dará con este simple juego.

equilibloc color madera

La preparación y caída de un circuito de fichas equilibloc, se puede comenzar por dejadles cinta de carrocero para crear y centrar el juego. Después los peques irán colocando ficha a ficha todas ellas, sin apenas nuestra ayuda para que vayan desarrollando la motivación y esfuerzo necesario que les lleva a cumplir sus objetivos, para luego tirar la primera ficha y comentar el resultado. El adulto o profesor únicamente se encuentra acompañando y animando, pero sin intervenir apenas en el proceso y resultado.

AQUÍ podéis ver cómo caen las fichas y cómo se recoge el juguete de forma que no se pierda ninguna ficha y siempre quede en su sitio.

Camelot Jr

Éste es un juguete clack, porque para conseguir hacer el reto siguiente has de haber asimilado el aprendizaje de la tarjeta anterior. Y la tarjeta está queriendo que pienses de manera diferente para resolver un reto que creías resolver con las dinámicas anteriores. Y es entonces cuando con las fichas entre los dedos y de forma relajada, tu pensamiento hace clack, gira la pieza o amontona en otro piso y resuelves el problema, te creces y vas a por el siguiente.

También es un juego adictivo que por muy difícil que nos parezca, los peques resuelven con facilidad si no se les presiona y les dejamos jugar con cierta tranquilidad.

¿Quieres saber en qué consiste? Pincha AQUÍ  para ver el vídeo.

Es uno de los juguetes de construcción más vendidos y que me he encontrado en muchas escuelas. Su material manipulativo resistente y de madera, su libreto de retos irresistibles y una caja donde guardar las piezas cada una en su sitio son algunas de las razones.

camelot jr

Rus hour jr

Una vez me dijo un hombre hecho y derecho en el Rastro ( nuestro punto de venta semanal), que este juego le había tenido en vilo toda una tarde, como un buen libro, pasando reto tras reto hasta que llegó a uno que no logró hacer. Se fue a la cama y ya durmiendo, se despertó, se levantó y casi a oscuras lo resolvió. Todo esto me lo contó entre orgulloso y divertido. Y es que Rush Hour es un juguete multipremiado que se ha adaptado a los más pequeños para incentivarles a mover el camión de helados para hacerle salir del atasco.

rush hour jr slowfunkids

La tarjeta del reto te dice cómo ha amanecido la ciudad de atascada. De manera que lo primero que hay que hacer, es concentrarse en colocar el atasco tal y como se indica en la tarjeta y después hacer los movimientos suficientes para hacer salir al camión de helados del atasco. Concentración, psicomotricidad, resolución de retos, perseverancia, manejo de la frustración, aprendizaje de errores y vuelta a empezar son algunas habiliadades que se manejan y aprenden. ¿Quieres ver al camión salir del atasco? Te recomiendo pinchar AQUÍ