Encontrarle NUEVOS USOS a un mismo material enriquece el aprendizaje. Éstos 3 juegos es un MATERIAL NOVEDOSO para la mesa de luz, que ejercita la imaginación, el disfrute por manipular y agrupar colores y formas geométricas y que además se guarda apilado fácilmente.

El material es un juego en sí mismo, por lo que podrás utilizarlo según te apetezca.

  • Juego de reglas: siguiendo las instrucciones que encontrarás junto al material.
  • Juego libre: utilizándolo como material desestructurado sobre la mesa de luz.

Leer más


Estoy más que sorprendida con este material, es muy versátil y resistente, además de proporcionar horas de diversión y aprendizaje. ¿Se puede pedir más?

El material es de diseño simple, son plantillas traslúcidas de polipropilen de 8 mm. donde se utiliza el contorno interno y externo, tal como podéis ver en ÉSTE vídeo.

Viene en un maletín transparente para guardarlos fácilmente y se lavan fácilmente después de ser utilizados con pinturas al agua, tampografías y aerografías.

Mojados se adhieren a los azulejos del baño y colocados alrededor de las bañeras quedan muy divertidos, como se aprecia en el vídeo.

Estas seis plantillas a elegir de diseño simple y sin bordes agudos, permiten el fácil acceso del lápiz en todo su contorno interior y exterior y las podréis adquirir pinchando AQUÍ.

plantillas-traslucidas-12 plantillas-traslucidas-13

Además de todas las actividades propuestas podéis realizar manualidades:

  • Pintar o estampar con esponjitas en el interior o exterior de la silueta sin miedo, ya que al lavarlas se quedan como nuevas.
  • Recorrer la silueta: con un punzón sobre cartulina o papel hacemos agujeritos siguiendo la silueta de la plantilla, obteniendo un papel perforado con agujeros por donde entra la luz, con forma de la plantilla.
  • Decora con guirnarlas o móviles: utiliza la plantilla sobre otro papel , luego recortalas y cuelga con un hilo del techo.
  • Mural: cada niño dibuja una figura, la recorta y se coloca sobre un fondo adecuado: un mar, una granja…
  • Collage: decora tu figura con bolitas de papel tisú, gomets.

Plantillas de letras traslúcidas

Con las Plantillas de letras traslúcidas se pueden realizar juegos de sonidos, se pueden utilizar como plantillas pintando encima o alrededor, o simplemente colocarlas en las ventanas o pizarra blanca como recordatorio visual de cada forma.

Plantillas de letras traslúcidas

Sugerencias para utilizar las Plantillas de letras traslúcidas

  • Para hacer títulos, pancartas, pósters, etc…
  • Manualidades: tarjetas, móviles, collages.
  • Formación de sílabas, palabras, etc…aprovechando para las letras repetidas en una palabra, las hechas en cartulina por el peque.
  • Pasar el dedo por la letra en sentido y de la manera que se escriba o una vez dibujada la letra, trazar en su interior una línea empezando por un circulito que indique el comienzo del trazo.

Juegos

  • Con un conjunto de letras escogidas, el peque intenta hacer todas las palabras que pueda combinando las letras.
  • Palabras incompletas: falta en la palabra la letra de inicio, de final o por la mitad y el peque tiene q adivinar la palabra y completarla.
  • Crucigramas: formando una palabra larga en horizontal, el peque puede verticalmente ayudándose de una de las letras de la primera palabra, formar otras palabras pensadas por él mismo.

Plantillas de números traslúcidas

Plantillas de números traslúcidas son ideales para seguir el interior o exterior con el lápiz y luego colorear, pintar, cortar, punzar. Así se puede hacer todos los números que quieras y además creados por ti.

Plantillas de números traslúcidas

Es un primer contacto con la forma de los números, aprender a diferenciarlos y a relacionarlos con sus cantidades en actividades mixtas de matemáticas, manualidades y coordinación motriz fina.

Actividades

  • Dibujar: En una hoja cada peque puede dibujar el número que le ha tocado, coloreandolo por dentro y luego podría pegar o dibujar la cantidad de cosas iguales que le han tocado.
  • Pintar: pintar por encima de la plantilla interior con un pincel gordo hasta los bordes de la hoja, y al levantar la silueta comprobar que ésta ha quedado en blanco.
  • Recortar o punzar los números trazados en cartulina de colores que más tarde pueden utilizarse para formar números compuestos
  • Elemento visual: se puede colocar en la pared con chinchetas o en pizarras con imanes adhesivos , para lenguaje y pronunciación.
  • Secuencias de números: de menor a mayor o viceversa.
  • Sopa de números: se dibuja el contorno de los números en una cartulina grande en cualquier posición. A continuación se le da uan silueta al peque para que la señale entre todas las demás.

Los planetas y la meteorología

Vienen en unas plantillas gigantes para utilizar en la mesa de luz, en los cristales de la terraza y también en el baño.

Los 10 planetas incluyen a Plutón y la Luna y 6 extras incluyendo un meteorito, una cometa, un astronauta, un satélite y estrellas. El astronauta puede saltar desde el planeta más grande hasta el planeta más pequeño.

los planetas para la mesa de luz

La meteorología Son símbolos gigantes del tiempo que se iluminan a colocarse en la ventana, y promocionan la enseñanza de conceptos meteorológicos pudiendo colaborar el niño en la colocación, por ejemplo, de las gotas debajo de la nube para la representación de la lluvia.

la meteorología para la mesa de luz

 


La mesa de luz es una caja que se transporta de forma fácil mediante un asa y que los adultos ponemos a disposición de los peques por un tiempo limitado de forma diaria.

Es un recurso maravilloso para evitar que el peque reclame otro tipo de dispositivos e incluso la tele, en los días en que salir a dar una vuelta supone ponerse botas y bufanda.

Éste recurso requiere de un adulto activo presente que realice alguna propuesta que de lugar a la exploración y disfrute prometidos. Por ello, comprar una mesa de luz requiere de recopilar material muy sencillo y hasta hecho por nosotr@s mism@s que sirva para desarrollar la creatividad, practicar la asociación por colores y formas, elaborar construcciones y disfrutar diferenciando las diferentes texturas de forma lúdica tarde tras tarde.

QUÉ TENER EN CUENTA ANTES DE ELEGIR UNA MESA DE LUZ

Ya sabes que las mesas de luz es un recurso educativo fantástico para implementar aprendizajes a través del juego de forma lúdica y divertida y si estás decidid@ a probar este recurso maravilloso, te contamos qué cosas tendrías que tener en cuenta a la hora de elegir el mejor producto:

  1. Evitar que las esquinas sean punzantes.
  2. Alto de la caja de luz: luz directa o indirecta hacia los ojos.
  3. Exposición a la mesa de no más de 20 min y nunca con completa oscuridad.
  4. Tipo y Espesor de metacrilato.
  5. Luces RGB O RGBW con protección al agua y regulación de intensidad.
  6. Artesanal o de fabricación industrial.

mesa de luz

Leer más