La casa de cerraduras de madera es el juguete más apreciado y viajero dentro de casa para nuestras gemelas. Cayó en sus manos sobre los 16 meses y abrían puertas y ventanas sin demasiado esfuerzo. El no poder utilizar las llaves no era impedimento para tirarse horas en el suelo.

El mejor de los regalos podrás adquirirlo AQUÍ

 3 Características que expliquen parte de su éxito

  • Abrir cerraduras es una actividad de la VIDA PRÁCTICA; abrir el coche, la casa, el trastero, el candado de una bici. Por ello es sinónimo de éxito.
  • Coger los litros de leche, el cesto de la ropa, arrastrar cosas pesadas y voluminosas pone en entrenamiento su fuerza y equilibrio. María Montessori lo llamaba la LEY DE MÁXIMO ESFUERZO y recomendaba dejarle hacer. El reto de transportar la casa de cerraduras por el asa influirá no solo en su desarrollo motor sino también a nivel emocional dándose cuenta de lo que es y no capaz de hacer, sus límites y metas…aumentando su autoestima.
  • Su variedad de colores, tamaños, cierres, destrezas que hace que no se acabe nunca el RETO. Siempre hay algo que practicar más y que puede ser fuente de creatividad e imaginación.

¿Gustará a mi peque, o será de esos juguetes que abandona al día siguiente?

Creo que hubo un peque alguna vez que no le gustó, el resto de los niños del mundo están y estarán encantados de mostrársela a sus nietos, ja,ja,ja:-))

¿Para qué sirve la casa de cerraduras?

Cuando la tenemos delante pensamos solo en motricidad fina, siempre simplificandolo todo:-)). Al manipular las diferentes tejados, ventanas y puertas perfecciona la coordinación ojo-mano e incrementa su iniciativa para abordar la vida práctica diaria. No es lo mismo utilizar la cadena, que el cerrojo, que la palanca por lo que resulta ser un entrenamiento para resolver problemas. Guardar tesoros, imaginar nuevos mundos, recrear la llegada a casa forma parte del juego simbólico y del juego libre.

¿Desde que edad se puede utilizar?

Es un material progresivo, que no frusta en sus inicios y que es fácil de manipular para los más pequeños de 18 meses. A partir de ahí lejos de aparcarla en cualquier estantería la desplazará cogiendola por el asa allí donde papi y mami esté.

¿Mi peque tiene 5 años la utilizará?

La motricidad de este peque seguramente esté más desarrollada y puede que en su vida práctica haya abierto ya muchas cerraduras. Pero aventurar que no jugará con ella es algo arriesgado. El juego simbólico y el juego libre abre puertas al uso de este tipo de material. Puede que los objetivos que se plantean con menor edad no los cumpla en su totalidad, pero hay una parte importante que evoluciona con la imaginación.

Cambios visibles en la casa de cerraduras de Legler

El Packaching viene en una caja serigrafiada más grande y voluminosa reforzada en su interior por paredes de poliexpan y plástico de burbujas.

Las dimensiones de las puertas y ventanas son un poco más pequeñas y su cierre se asegura con un listón horizontal que no permite que la puerta gire hacia adentro.

Se añade una llave más a las dos de candado y cerrojo habituales, haciendo un total de 3 llaves con sus 3 copias.

Vídeos de la anterior y nueva casa de cerraduras

Conclusión de la caja de cerraduras

Mayor calidad de packaching y de acabado de producto. En definitiva un muy buen producto que seguro mostraremos a nuestros nietos con orgullo.

 SlowFunKids te permitirá sorprender con el regalo perfecto

Y no te pierdas los juegos recomendados

Visita los juegos  recomendados

casa de cerraduras compacta

Casa de cerraduras compacta

Un dado de tela suave con muchos tipos de cierres para aprender. Hay cordones, botones, cremalleras y cierres con velcro.

¡Ay, que divertido! Sube mi autoestima saber hacer cosas por mi mism@.

    • Perfecto para estimular la psicomotricidad fina, manipulación y las habilidades de percepción viso-espaciales.
    • Despierta la curiosidad y la exploración por los diferentes tipos de cierre.
  • Desarrolla la capacidad de percepción y resolución de problemas.

21€


puzzle cuadrado mil formas

Puzzle cuadrado mil formas

Puzzle y rompecabezas formado por 12 piezas macizas de gran calidad que ofrecen infinitas posibilidades de combinación. Disponible el librillo “Puzzle Mil formas” con modelos de sugerencias de composición.

37€


Oso de caucho Lanco

Oso de caucho natural Lanco es un juguete 100% elaborado con caucho natural. Orgánico, ecológico y fabricado de forma sostenible.

El bebé podrá tocar, mirar, escuchar, oler y morder este divertido y original erizo Sin PVC, BPA, Bisfenol A, nitrosaminas, phalatos.

Nos gusta porque sus puas desarrollan el sentido del tacto y sus colores, colores, formas, texturas y sonidos los demás sentidos del bebé.

7,95€


arcoiris grande

Arcoiris

¡Ay, que divertido! Apilo, construyo, hago carreteras, creo túneles, establos, castillos y peldaños a modo de escalera que puedo pisar.

  • Perfecto para estimular la motricidad fina, experimentar el equilibrio de las formas e incentivar la creatividad e imaginación.
  • Despierta la curiosidad y la exploración de los colores, los materiales naturales, el peso de los elementos y la construcción que abre las puertas del juego simbólico.
  • Desarrolla la capacidad para las habilidades motoras, la coordinación ojomano y la concentración.

arcoiris doble

Arcoiris doble

Arcoiris doble está realizado en madera de tilo de muy alta calidad, con tintes al agua no tóxicos.Tiene una altura de 27cm y 18cm de ancho. Lo forman 14 piezas de siete colores y una base donde se inserta. Se entrena la coordnación ojo-mano y la motricidad fina al intentar insertar los arcos en la base. Además podemos introducir el concepto de simetría.


kit bambino arco iniciación

Bambino Arco

Bambino Arco forma parte de un método de enseñanza autocorrectivo que trabaja las áreas de atención, concentración y matemáticas. Son ejercicios sencillos sin texto, para ser resueltos sin necesidad de supervisión. Se ha diseñado especialmente para niños entre los 2 y 6 años y el objetivo de este juego es potenciar la atención temprana de los niños de forma lúdica.

kit 19€


bellaflor haba

Bellaflor

Uno de los primeros juegos de mesa para niños y niñas a partir de 3 años de dados y colores.

• Aprender jugando; a ganar, a perder y a usar los cinco sentidos
• Fomenta habilidades las habilidades sociales, comunicación y la paciencia
• Favorece el racionamiento lógico para realizar estrategias y solucionar problemas
• Con piezas de madera

11€


equilibloc color madera

Equilibloc color madera

¡Ay, que divertido! ¿Quién será el último en mover un bloque de madera sin hacer caer la torre?

  • Perfecto para estimular las habilidades motrices, el pensamiento espacial y la agilidad mental.
  • Despierta la curiosidad y la exploración por los colores, las formas, las construcciones.
  • Desarrolla la capacidad de superar retos,  gestionar emociones y resistir a la frustración.

17€


el frutalito juego tridimensional de memoria y colaboracion

Frutalito

Juego cooperativo HABA donde todos jugamos para evitar que el cuervo se coma nuestra fruta.

¡Ay, que divertido! Juego cooperativo donde todos jugamos para evitar que el cuervo se coma nuestra fruta.

  • Perfecto para estimular la psicomotricidad, la creatividad y la resolución de problemas.
  • Despierta la curiosidad y la exploración por el juego no competitivo.
  • Desarrolla la capacidad de manipular volúmenes en el espacio y crear puzzles.

18€


Pìratas de la suerte

Piratas de la suerte

¡Ay, que divertido! Soy un pirata con suerte cuando caigo en la isla del tesoro

  • Perfecto para estimular la motricidad fina, la concentración, la empatía y el lenguaje.
  • Despierta la curiosidad y la exploración por los elementos necesarios para ser un pirata.
  • Desarrolla la capacidad de memorizar las piezas y palpar las figuras.

10€


bunny boo smart games

Bunny boo

¿Está el conejo mirando a través del agujero redondo o través de la forma de estrella? ¿Está de pie en la parte superior del amarillo, el rojo o el bloque azul?

¡Ay, que divertido! Aprendo conceptos como arriba / abajo, adentro / afuera, visible / oculto

  • Perfecto para estimular los reflejos, manipulación y las habilidades de percepción viso-espaciales.
  • Despierta la curiosidad y la exploración las piezas, formas y colores.
  • Desarrolla la capacidad de percepción y la resolución de problemas.

31,50€


el frutal juego de mesa

El frutal

Juego cooperativo donde todos jugamos para evitar que el cuervo se coma nuestra fruta.

Cuatro tipos de fruta, un dado que indica que tipo de fruta recolectamos y la posibilidad de que el cuervo se coma nuestra fruta.

36€

Guardar

Guardar


María Montessori diseñó un esquema eductivo para los niños de 6 a 12 años al que llamó Educación Cósmica. El niño explora su mundo y estudia cada uno de los momentos de la historia, a partir de la cual descubre los secretos de la matemática, la ciencia, el lenguaje y los misterios de la Tierra y el Cosmos al que pertenecemos.

cajas de cartón mi lugar en el mundo montessori

Las 10 cajitas cuadradas adaptadas a las manos de los niños y niñas pretenden hacer entender el concepto de pertenencia y de espacio que ocupamos dentro de este Universo. Este material hace que surjan preguntas sin respuesta, que debemos escuchar y no contestar. Dejar que fluyan, apuntarlas en un cuaderno e ir contestandolas a través de mesas de observación con material que ellos puedan manipular y contrastar. Poco a poco irán resolviendose esas dudas, o se irán gestando otras que atender.

LA EDUCACIÓN CÓSMICAportada cual es mi lugar en el mundo

Al manipular los materiales Montessori se desata mi imaginación y concentración, comienzo a entender de una manera diferente y me maravillo de cómo conceptos aprendidos por repetición se pueden entender desde otro tipo de actividades sin necesidad de un papel o un libro.

La educación cósmica es motivación, curiosidad y fascinación. Recuerdo como si fuera ayer cómo hace años en la relajación de una clase de yoga en el Patio Maravillas, sentí  una gratitud infinita, sentí con armonía que soy parte de un todo. Que no estoy sola, que todos somos pedazos de una sola cosa y que la colaboración y entendimiento nos lleva inevitablemente a estar en Paz.

En un instante, tirada sobre el suelo frío, entendí qué era Educar para la Paz de María Montessori.

EDUCAR PARA LA PAZ

Educar para la Paz es educarse primero a una misma, para luego poder ser ejemplo en los más peques. En los niños está la esperanza, pero no podemos responsabilizarles a ello de lo que pasa…Primero hemos de mirarnos dentro, trabajar para la Paz y estar en armonía.

portada cual es mi lugar en el mundo

Te gustará nuestra selección de artículos

 

cajas de cartón mi lugar en el mundo montessori

Cajas de cartón

La caja pequeñita nos hace entender que somos muy pequeños en comparación con el mundo en el que vivimos, pero a la vez pretenden centrar el abismo y hacer entender que tiene fin porque es abarcable en 10 cajitas.

17,90€


miniatura safari ltd

Los tubos Safari es un recurso que habitualmente se presentan en grupos temáticos:

  • Perfecto para estimular la lectoescritura, manipulación y las habilidades de percepción viso-espaciales.
  • Despierta la curiosidad y la exploración de las características del grupo al que pertenecen y todo lo que le rodea.
  • Desarrolla la capacidad de percepción y adquisición de vocabulario y primeras palabras y asociación objeto-imagen

13€


miniatura safari ltd

Sistema solar

Los tubos Safari es un recurso que habitualmente se presentan en grupos temáticos:

11,50€

 


En nuestro punto de venta semanal nos encontramos con muchas personas y las que tienen reticencias exponen lo siguiente.

PRINCIPALES ARGUMENTOS NEGATIVOS

  • Es de madera y el peque lo tira todo. Puede hacer daño a los demás y romper cualquier cosa.
  • Es que es de tela o madera y todavía se lleva todo a la boca.
  • Tiene muchas piezas y no quiero pasarme la tarde recogiendo.
  • ¿Y ésto para qué sirve? ¿Cúal es el objetivo? Es que si no tiene modelos a reproducir no vamos a saber qué hacer con el juguete.
  • Es que todo lo de madera es caro, pero es tan bonito.
  • Tiene tantos juguetes en su habitación que parece una juguetería, así que no entra ni uno más.
  • Le gusta los juegos de cartas, pero luego sus amig@s no quieren jugar con el o ella.
  • Quiero un juego para 8 años. Mi hij@ tiene 4 pero es muy list@ y ya todo le aburre.
  • Es un peque muy inquieto y esos juegos es para concentrarse. Imposible para él o ella.
  • Ése juego tiene muchas reglas y no vas a saber jugar.

OBSERVACIONES SLOWFUNKIDS QUE SORPRENDEN

  • Los mordedores originales son de madera o tela. El peque al morder y tirar de estos materiales logran rasgar la encía, permitiendo una salida de dientes menos dolorosa.
  • A los peques hay que acompañarles en el juego. No intervenir, pero estar cerquita por si necesita nuestro aliento. Abrir el juguete y darte la vuelta para seguir haciendo cosas no es lo más adecuado.
  • Hay juguetes de requieren de esfuerzo, de concentración, de superar retos y eso a los peques les encanta. Pero la delgada línea de la frustración sólo puede ser superada por nuestro apoyo y aliento.
  • Si abandona de forma constante cuando encuentra dificultad, la respuesta nuestra no ha de ser comprarle cosas sencillas…la respuesta ha de ser más apoyo y constancia por parte nuestra para superar el reto y compartir su alegría (siempre que quiera superar el reto, nunca obligar a hacerlo).
  • Si no hay instruciones o modelos de uso posibilita el jugar sin reglas, desarrollando la creatividad e imaginación. No hay objetivos a cumplir, no hay presión, ni hay que realizar esfuerzo, solo disfrute y relax, emoción y aprendizaje.

POR QUÉ COMPRAR UN JUEGO EDUCATIVO O JUEGO DE MESA Y CARTAS.

  • Principalmente porque nos saca de nuestro hastío y nos pone las pilas. Aplicar la metodología Montessori o celebrar un cumpleaños poniendo de manifiesto los ritmos de la naturaleza, nos hace cuestionar la metodología popular. Nos produce curiosidad y ganas de superarnos y porque es un camino, no un fin.
  • Jugar o estar presentes en el juego con nuestro hij@, nos va a permitir compartir momentos, gestionar emociones y aprender de ellos.
  • Si quieres conocer a tu hij@ y qué le ronda por la cabeza: Juega con él o ella y muéstrate como humano que eres. Tú eres una gran fuente de aprendizaje.
  • Leer las instrucciones de un juego, voltear piezas en el espacio, colocar las fichas de un juego de mesa, jugar a crear palabras nos da pereza a nosotros. Ellos están descubriendo el mundo y serán tu espejo. Si muestras ilusión por jugar a los juegos de mesa, si facilitas el juego diciendo «yo me apunto», si les da autonomía para sacar el juego que prefieran teniéndolo a su alcance, ellos disfrutarán y lo mejor es que tú recuperaras el patito que llevas dentro.
  •   Porque si disfrutamos nosotros también disfrutan los peques.

Cuando nuestro peque cumple año y medio y nos encontramos con la necesidad de proporcionarle unas piezas de construcción en altura, EXISTEN varias recomendaciones por parte del mercado juguetero. Los más demandados incluso por las guarderías son ÉSTOS cubos de cartón apilable y encajable dentro de sí mismo.

torre de cubos apilablesEs entonces cuando hay que elegir el estampado que más reclamos didácticos tenga y la forma cuadrada que más nos apetezca.

Juguetes de construcción para niños de 1 año

Fue en esa edad cuando mis peques cogieron un cubo sin pintar de la torre Montessori, lo chuparon e intentaron morderlo. Para entonces no había montado la torre en altura y estaban los cubos más grandes sueltos. Y parece ser que les gustó, porque en espacio de 2 minutos habían hecho una minitorre en altura. Las piezas pequeñas no estaban, por supuesto, y siempre que querían mover las más voluminosas les mostraba primero cómo hacerlo, para luego quedarme a su ladito pendiente de que no golpeara algo tan pesado sus minusculos piececitos.

torre montessoriYa sabeis que se dice que la torre Montessori es rosa porque es el color que más gustaba a los niños y niñas y que debía estar pintada para evitar distracciones en el uso del material, pues la madera tiene vetas e imperfecciones que la pintura esconde. Para mi esa fue la razón principal de tenerla sin pintar, las niñas la tocaban y notaban su rugosidad dandolas una información añadida del mundo natural que nos rodea. Ahora ellas tienen más de 2 años y la hemos pintado con pintura al agua y siguen gustandoles igual. Si tienes la escalera marrón, que es un material que se utiliza con la torre, ambos tienen que diferenciarse y los colores marrón y rosa hacen un contraste precioso.

torre montessori slowfunkids

Nuestra experincia y recomendación

Comprar menos cosas pero más útiles y sin dejar de lado la durabilidad del material es uno de nuestros lemas, así que optamos por los juguetes que permiten hacer más cosas durante mayor tiempo. Y en eso no hay rival a la Torre Montesori que es utilizada en casi todas las etapas de desarrollo del peque.

Ventajas y desventajas

Los Cubos apilables pueden encajarse unos dentros de otros, se puede guardar de forma sencilla ocupando poco espacio  y normalmente tienen un formato cómodo para llevar de viaje. Son cubos ligeros que no pueden dañar al peque y tiene motivos impresos que entretienen a la vez que apabullan los sentidos. Sus desventajas son de tipo educativo:

  • No permiten experimentar la diferencia de peso entre cada uno de ellos, así como si se aprecia el volumen.
  • Las precauciones al tirar el material se desvanecen al no encontrar consecuencia física y acústica de su caída.
  • Es un material poco resistente al tercer ojo de los más pequeños, que así como se le llama a la lengua en etapas tempranas.

La torre Montessori consta de 10 cubos donde el primero y el último tienen  mucha diferencia de peso, por lo tanto, el aprendizaje del concepto «pesado» es experimentado por sus músculos y cuerpo que resoplan cuando han de transportar el más grande. A los peques les encanta las cosas chiquititas y el cubo más pequeño es adorado y manipulado con mucho amor.

El material Montessori permite entender mejor la ley de la gravedad al caer con peso y además el sonido que se escucha se asemeja a trozos de leña al caer. La manipulación de los cubos es más compleja, por lo que desarrollan mejor motricidad tanto fina como gruesa.

Es un material autocorrectivo, que tiene una dinámica de comprobación que les introduce en el mundo de la lógica y matemática, además del de la geometría, mediante la manipulación sencilla de objetos.

Juego a partir de los 4 años de edad

Podemos jugar con los cubos unidad de ÉSTE otro material muy recomendable para juntarlos y formar cada uno de los cubos de la torre. Es necesaria mucha paciencia y psicomotricidad fina, por lo que seguro necesitarán tu ayuda relajada y consciente.  Esta simple construcción les generará preguntas y querrán comprobar por sí mismos cuantos cubos amarillos hacen falta para formar los cubos siguientes.

torre montessori

Juego a partir de los 6 años de edad

Podrán entender que el segundo cubo está formado por 2 unidades x 2 unidades = 2 al cuadrado y que se denomina al cuadrado porque forman un cuadrado. Y que cuando decimos 2x2x2 = 2 al cubo porque forman un cubo.

torre montessori

Cogemos el cubo de lado 3 unidades y ponemos las unidades de forma sencilla para contar cada superficie del cubo. Hay tres plantas y cada una de 9 unidades. Si multiplicamos 9 x 3 plantas obtenemos el resultado, que es lo mismo que 3 al cubo.

 torre montessori

Tambien podemos aprender a hacer la raíz cuadrada y la raíz cúbica. Puedes proponer hacer la raíz cuadrada de 36. Para ello ponemos en una superficie 36 unidades que formen un cuadrado y así obtener el resultado. Y la cúbica de 8 formando un cubo de 8 unidades.

Y por último hay que con mucha paciencia, formar la superficie del cubo grande que juntará los 100 cubitos, para comprender cantidades grandes. Cien son muchas unidades y a través del cubo grande entenderemos y llegaremos a comprender cuántas unidades hacen 1000. Un número que parece inalcanzable.

Nosotr@s apostamos por la torre Montessori

Nuestra experincia y recomendación siempre va ir del lado de los productos que te permitan hacer más cosas educativas durante más tiempo, siguiendo la tendencia Slow de comprar menos cosas pero más útiles y sin dejar de lado la durabilidad del material.

Empezamos vendiendo los cubos de cartón, pero conforme a todas estas razones lo quitamos de nuestro catálogo fieles a la idea de seleccionar los productos mejores imprescindibles para ahorrar tiempo y esfuerzos en búsquedas que no dan la talla. Por ello podrás comprar la Torre de madera Montessori desde hoy mismo AQUÍ.

Lo que sí recomendamos para el juego de encajar son los cubos apilables que se encajan unos dentro de otros, para nosotr@s un juguete imprescindible, que entretiene en la playa, en el baño, en la mesa de cuaquier restaurante o en la casa de cualquier amig@ y que podrás encontrarlo AQUÍ

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar