Las muñecas Waldorf siempre me fascinaron en fotografías. Blanditas y con personalidad única e irrepetible, así es como yo las veía…pero despues de encontrar a Paola y su muñecas mi visión se ha ampliado. ¡Son más bonitas de lo que había imaginado!
¿CÓMO ESTÁN HECHAS?
El olor de las muñecas Waldorf te agudiza el olfato y te lleva de forma plácida al monte verde lleno de ovejas y plantas de algodón.
El PELO proviene de lanas naturales de una casa de Sevilla: https://lanaytelar.es/ que cuenta cómo comenzaron con el negocio de esta manera tan graciosa:
Todo surge por una practica como hobby de la “Mama” de la familia hacia el gusto y afición por las labores de lana. Esta práctica empezó a desarrollarse y tomar forma cuando “Papa” creo el primer telar para que la “Mama” pudiera utilizarlo. A continuación, comenzaron a crearse los útiles y accesorios para este telar.
Poco tiempo después y para calmar tanta curiosidad, se empezó a investigar en los tipos de tejidos y clases de los mismos, así como conocer cual era su proceso de elaboración. Proceso de elaboración que comparamos con un proceso menos industrial y mas artesano, observando desde un principio resultados asombrosos y con mucha diferenciación en cuanto a calidad se refiere, respecto a otros productos en el mercado de la venta de lanas.
El RELLENO de su cuerpo es lana de oveja sin tratar de la casa https://www.narava.es/ que muchos ya conocéis.
El CUERPO es de tela de algodón y los ojos y boca de hilo de algodón.
Los VESTIDOS, es tela reciclada de ropa de niños y se quita y se pone de manera fácil para que los peques practiquen y se entretengan.
Estas muñecas tienen definidas las extremidades, lo ojos y no tiene definido el sexo para que tanto niños como niñas se sientan identificad@s y representad@s.
VALORES DIFERENCIADORES
No hay un muñeco igual a otro, como no hay un niño o niña igual a otra persona.
Éstos muñecos pueden fabricarse pareciendose al que será el dueño en tez, color de ojos, pelo y forma de vestir.
Son muñecos delicados que hay que cuidar y que despiertan ternura debido a sus materiales cálidos y naturales.
Se pueden romper y reparar por lo propios peques. Las acciones tienen consecuencias y el cómo cuidamos nuestros juguetes queda escrito en ellos mismos. Son como las heridas que nos hacemos de pequeños, algunas permanecen para siempre y nos recuerdan el día exacto y con quién estábamos.
Las muñecas se pueden lavar y la lana experimentará un hinchado o no…eso hay que comprobarlo, jijiji. Lo único que está prohibido es retorcer, pues el muñeco modificaría su forma, por la acumulación de lana en algún lado y falta de lana en otro.
PEMONPLAY
Paola es la mamá de cada muñeco. Con el mimo y tiempo que pasa a su lado no me extraña que sean casi como sus hijos.
Su proyecto comenzó con la necesidad de proporcionarle una muñeca a su hijo. La falta de acceso a este tipo de productos y a menudo la rigidez de su producto le hizo buscar la manera de fabricarlos ella misma, con los mejores materiales y a su gusto, suponiendo un maravilloso aprendizaje.
Ella se define como una madre normal fuera de la pose de las redes donde todo parece felicidad, con sus días buenos y malos y con la gran oportunidad de crecer junto a sus hijos facilitandole una educación activa fuera de las escuelas normalizadas.
TODO TIPO DE UTILIDADES
Estamos acostumbrados a ver las muñecas en espacios Waldorf o escuelitas donde los peques aprenden de forma activa y participativa. Ahora es más fácil encontrar muñecas hechas por @pemonplay en cualquier hogar que aprecie este tipo de trabajo artesanal tan bonito.
La imaginación no tiene límites y los muñecos son pequeños seres que vienen a recordarnos que la edad ya no es excusa para querer adquirir uno para nosotros si lo deseamos. Un pedido muy especial que recibió Paola fue para un amigo que le mandó una fotografía de cuando era niño y le pidió que le hiciera un muñeco parecido. Iba ir a un taller del niño interior y quería llevarse al muñeco con él.
Una falda tipo sirena, que abraza las piernas te sumerge en un mundo lleno de fantasía. Un ojo tapado será el pirata más malvado. Si a los peques les gusta disfrazarse, ¿por qué no hacerlo con su muñeco?
Nuevos proyectos verán a su debido momento la luz: mamá con bebé con cordón y una familia de muñecos que represente a cada miembro.