Después de casi 2 años y 4 meses puedo gritar que mis pechos son míos y mi cuerpo también. Ellas empezarona  a mirarse, a reconocerse, a jugar y reír con la lactancia en tandem y ahora que pueden encontrarse en cualquier lugar y jugar de otra manera era el momento de pasar a otra etapa. Si quieres saber cómo fue la lactancia con gemelas, AQUÍ te lo contaba.

Cojín-lactancia-gemelar-2

¿Qué es el destete?

No es el período de la alimentación complementaria sino el momento o proceso en el que el peque deja de mamar por voluntad propia o por decisión de la madre. En mi caso el destete ha sido definitivo y muy fácil y sencillo tanto para mis peques como para mi, sorprendentemente. Considero que está siendo un proceso, ya que aunque las peques no han vuelto a mamar, sí necesitan tocar el pecho para consolarse en algún momento.

¿Cuándo destetar a dos peques a la vez?

Los pediatras podrán enseñarte una tabla maravillosa en la que los peques deben hacer esta u otra cosa. Desde mi humilde experiencia, cada familia es un mundo y cada experiencia distinta. Mi experiencia ha sido que hemos querido destetar cuando empezaba a ser un perjuicio para mi o para las peques.

Para mi, porque psicológicamente tener dos hermosas niñas colgadas de mis pechos todo el día se hacía agotador, estar semidesnuda en parques y lugares públicos se me hacía muy cuesta arriba y no poderme poner un vestido, tomar una copa de vino, y disponer de  mi cuerpo solo para mi empezaba a ser un problema.

Para ellas, porque comían en casa de los abuelos y en casa la comida se quedaba en el plato y me comían a mi, la vaca lechera.

¿Qué razones demoran el momento?

Ahora se, que la idea en mi cabeza de lo que pasaría no solo me volvía loca, sino que me impedía llevarlo a cabo:

  • Van a llorar las dos todo el rato y van a gritar TETA allí donde vayamos.
  • Puede durar el proceso hasta un mes, con sus consiguientes noches en vela.
  • Va  a haber un período en que se nieguen a comer y nada van a tomar hasta que consigan su teta.
  • Cómo me voy a relacionar con ellas, si llevan toda su vida pegada a mi. ¿Habrá menor contacto?

destete

¿Cómo hacerlo? Las 5 claves que a nosotr@s nos ha funcionado

  1. Repetirlas muy cariñosamente durante un periodo anterior, que la teta dura un tiempo y que pronto dejaríamos a la teta tanquila.
  2. Tomar de ejemplo al amiguito que siguen a todas partes que tiene una hermana bebé, que toma teta. La conclusión es que el mayor no toma teta y la bebe si.
  3. Tocar teta, pero no beber de ella. Para mi fue revelador, lo probé una tarde y aunque se lo tomaron como un juego, funcionaba. Así que ha sido nuestra manera de seguir juntitas y próximas. Tocan teta, la miran, sintonizan, pero no la prueban. Y lo mejor de todo es que cuando lactaban esto me molestaba físicamente, pero ahora ni me duele, ni molesta:-))
  4. Y dormir a pierna suelta la primera noche, al haber acordado previamente con la pareja que esa era su noche de ir y venir y consolar y charlar y mecer y cantar…Plena confianza y zzzzzzzz.
  5. Abrir un nuevo juguete y jugar y dar un vaso de leche y volver a jugar, para seguir ofreciendo otro vaso de leche. Es decir tenerlas entretenidas todo el rato, estando tú presente. Haciendo de acompañante silenciosa y de mami orgullosa de haber dado el paso con el apoyo incondicional del marido y papi FELIZ.

 

tren de madera en ocho con complementos

¿Cómo ha sido el proceso?

Al día siguiente de pasar la primera noche, mi pareja me mandó esto:

destete

Y la verdad es que ha sido muy fácil y sencillo. Ellas están comiendo mejor, beben más leche, requieren el mismo contacto pero tocando teta y juegan y rien como siempre. La palabra TETA a gritos y como exigencia ha desaparecido del día a día y ya solo se nombra de forma cariñosa cuando la tocan. Ni en mis mejores sueños hubiera imaginado esta respuesta.

¿Lo celebramos?

Había escuchado eso de hacer especial el día que se decidiera por ambas partes no dar más la teta, y me parecía precioso, pero dentro de mi mundo imposible. Me daba cuenta que la decisión sería tomada de manera unilateral al ver cómo reaccionaban cuando les decía que un día de estos no habría teta.

Así que sí, había pasado una etapa y quería celebrarlo todo el rato y ésta es la foto que pondremos en el círculo de fotos relativo a Mayo del año en que pasaron de tener 2 a 3 años.

DSC_000001