En Agosto salimos rumbo la Costa Brava en nuestra furgo-casa para disfrutar de dos semanas de vacaciones sin prisa y relax. El número de juguetes que llevamos fue más bien escaso y se pueden contar con los dedos de las manos.

PACK DE JUEGOS IMPRESCINDIBLES

Éstos 4 juegos no precisan de dinero y son los más recomendables desde nuestra experiencia. Si tuviera que resumiros nuestras vacaciones en apenas 4 palabras, sin lugar a dudas, las siguientes incluirían casi todo nuestro aprendizaje.

1. Vida práctica

Viajar y vivir en una furgo durante dos semanas, tiene muchas ventajas y algún inconveniente: hay que ser muy ordenado y siempre hay trabajo por hacer.

A las niñas esta manera de vivir les encanta y disfrutan mucho de la novedad que llega con el día a día. Por vez primera han sido conscientes de las transformaciones necesarias que hacemos por dentro para dormir (preprando las camas), para sentarnos a comer (moviendo asientos) y para ducharnos. Ha sido muy gratificante ver cómo les ha surgido del interior querer contribuir a que pequeñas tareas, se hicieran más seguidas y amenas, como recoger las almohadas, echar agua en el vaso, comer por sí mismas, recoger las toallas y manguitos despues de ir a la playa, pelar ajos y separar palitos de cangrejo, etc..

Para el que no sepa por qué le hemos llamado a este juego Vida Práctica, deciros que según María Montessori consistía en realizar las tareas diarias necesarias por uno mismo, obteniendo de esta manera una mayor motricidad , autonomía, sentido del orden y cuidado de las cosas.

20160816_205226_HDR

2. Juego acompañado

Cuando estas de vacaciones lo normal es que los juegos surjan a cada rato y no es necesario sacar uno en concreto para mantenernos presentes en el aquí y en el ahora. El movimiento «Slow» y por lo que elegimos esta palabra como iniciadora de nuestra marca dice:

– «El juguete debe encender la imaginación, inspirar la creatividad y dar a los niños y niñas la libertad de desarrollarse a su propio ritmo.» (Slow Toy Movement)

Y para respetar su ritmo vital hemos de acompañar el juego sin dirigirlo hacia nuestros intereses. Observando, estando al alcance como una simple herramienta que facilita, pero que no pone voluntad añadida.

En la foto os muestro una montaña de ropa y demás elementos que crearon entre las dos con suma dedicación, colocando objeto por objeto. Aunque pudiera parecer una montaña lanzada de cosas.

20160826_103802_HDR

3. Movimiento libre

El propio cuerpo y el de las personas de apego suponen una gran fuente de juego y descubrimiento todo el rato. Las barandillas y zonas de apoyo son sus primeras exploraciones en el exterior, que pueden ser acompañadas o perseguidas y prohibidas. Confiar en tu peque y dejar que te muestre de lo que es capaz, para nosotr@s ha sido revelador y muy reconfortante. Permitir que subieran a sitios insospechados, escalar piedras, superarse en cada nueva escalera, animar y alentar siempre cerquita por si fallaba algo…

Es curioso descubrir la de veces que nuestro cerebro quiere decir ese “no puedes hacerlo” que conscientemente cambias a “inténtalo de otra manera” o “no te
preocupes, otro día lo conseguirás”.…

El movimiento libre no solo da paso al lenguaje, al autoconocimiento positivo y a mejorar la motricidad, también les ayuda a tomar decisiones, a ser precavidos, a experimentar las consecuencias de los actos. Si tú no tienes miedo ellas tampoco y si la situación lo requiere puedes exponer las consecuencias de lo que hacen con tono calmado mientras cerquita, puedes controlar la situación, situación, recordándole en cada momento que es complicado lo que está haciendo y que debe estar muy atento a cada movimiento.

En éste vídeo las peques suben y bajan por un tobogán, para mi muy alto, con una escalera interminable. La consigna: nunca soltar manos.

Al principio lo intentaron varias veces: subían y cuando no querían o no podían, bajaban ellas solitas. No poder hacer algo por sí mismas también les da idea de los límites que las rodean y de los obstáculos a superar. No ayudarlas a conseguir la cima es no intervenir y observar, así como acompañar ese aprendizaje.

 

4. Desarrollo sensorial

Tenemos 5 sentidos: oído, vista, olfato, gusto y tacto. Todos ellos son fundamentales para hacer funcionar nuestro cerebro. Recibimos la sensación y nuestro cerebro tiene que descodificarla, generando y construyendo nuevos caminos neuronales. El contacto con la naturaleza y sus elementos nos relaja y  activa el sistema inmunológico, produciéndonos alegría y felicidad.

Ésta razón es una de las más importantes por las que utilizamos juguetes de madera en las etapas tempranas, y explica por qué el plástico no despierta la misma pasión que el juguete educativo de madera. La clave siempre está en ofrecer juguetes variados, de diversos materiales, bellos y desestructurados, cotidianos, simples, con peso, naturales como el viento y que inviten a la concentración y al disfrute, como del cantar del cuco.

20160814_193021_HDR

20160812_154011_HDR

20160819_170748_HDR

El agua y la arena, han sido por ese orden sus juegos favoritos. Disfrutando del aquí y el ahora, manipulando la arena y dejándose arrastrar por las olas y su sabor.  Acompañándonos en nuestra necesidad de movernos en bicicleta: descubriendo caminos y pueblos, disfrutando tanto subidas como bajadas, pedaleando felices de saber dónde vamos y de cuál ha sido el camino recorrido.

Olores de frutales y paisajes bellos, cantar de pajaritos y ruidos estrambóticos, una delicia ver sus caritas y vivir cada día a través de sus ojos.

 

 

 

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar


Cuando se acercan las vacaciones a menudo pensamos en qué podría entretener a nuestro bebé. Algo que ocupe poco y que les haga pasar un rato divertido. Aquí os vamos a dejar unas cuántas ideas que seguro os van a encantar, para bebes de meses hasta peques de año y medio.

SONAJERO NATURAL

Éste no es un sonajero al uso, pero con muchos más elementos para su exploración y entretenimiento. Once piezas redondeadas de madera natural acompañadas de 2 alegres cascabeles. Todo ello unido mediante un cordón que se puede colocar a ambos lados de la maxicosi de forma sencilla mediante un nudo. La madera es de gran calidad y está tratada con aceites naturales. Todo un sustituto de los tradicionales sonajeros de colores de poliexter, que cuelgan de los carritos y que gustan más a padres y madres que al propio bebé.

sonajero natural grapat

DOS PAÑUELOS; OPACO Y TRANSPARENTE

¿Por qué de dos tipos?

Porque no ocupan apenas espacio y porque no sabría deciros con cuál nos hemos divertido más. El opaco podría ser un pañuelo o sábana del tamaño del bebé de algodón. Taparle completamente y deslizar el pañuelo sobre su cuerpo desnudo proporcionando un juego mitad sensorial y mitad cucutrás que les encanta.

Y el transparente es tipo gasa del tamaño de una servilleta. Es suave, ligero y seguro (al no suponer ningún peligro para un bebé). Proporciona mucho entretenimiento al poder cogerlo con sus dedos, transportarlo, colocarlo sobre su cabeza, chuparlo, morderlo. Al bebé le encantará ver cómo cae cuando lo lanzas al aire y ver tu cara a través del mismo.

top 10 juguetes de viaje para bebes

AROS ENCAJABLES MADERA CON TEXTURAS

Una práctica bolsa permite transportar este juguete sensorial de madera muy recomendable tal y como explicábamos en ÉSTA entrada.

aros encajable madera

aros encajable madera

Está compuesto por; aro de cuentas grandes rojas, aro de cuentas pequeñas, aro grande plano, aro fino redondo, aro de escobilla, aro de tela y tela mullida rellena y alargada. Ésta tela mullida puede atravesar cada uno de los elementos circulares proporcionando una mayor creatividad al juguete.

ÁBACO DE MADERA PEQUEÑO

El ábaco pequeño de colores tiene poco peso y es ideal para las manitas de los peques. Desplazar bolitas de colores hacia un lado u otro de las barras horizontales es muy entretenido y suena como un sonajero al agitarlo.

abaco pequeño

LAZOS DE PSICOMOTRICIDAD PEQUEÑO

Éste es el juguete estrella recomendado por SlowFunKids para llevar de viaje y cientos de personas lo han incorporado ya en su bolsita de viaje. No pesa, se manipula de forma sencilla y entretiene a partir de los 6 meses. La gran ventaja es que los peques lo pueden coger y manipular con suma facilidad, convirtiendose en el juguete más movido cuando comienzan a andar

.lazos de psicomotricidad pequeño

LIBRO DE TELA

¿Cansada de los libros de tela al uso que tienen cuatro imágenes, un poco de papel crepitante y poco contenido?

libro de tela la granja slowfunkidsCon el Libro de tela Animales en la granja, nos aseguramos que no hay ningún elemento suelto que se pueda perder o que pueda ser un peligro para el peque. Todas las páginas tienen un juego de descubrimiento detrás, parecido al cucutrás. Hay que descubrir al hijo del animal levantando alguna solapa. El libro acompañará el aprendizaje del peque hasta los 3-4 años, en múltiples viajes y lugares.  Lo transportará él mismo llevándolo del asa.

CUERDA TRENZADA Y CADENA DE ESLABONES

Esta cuerda y cadena está incluídos en este cesto de materiales no estructurados, de la prestigiosa marca Dusyma. También incluye la gasa transparente ya mencionada. Nuestras peques jugaron con estos elementos mucho tiempo tal y como se ve en ÉSTE vídeo que vale más que mil palabras. Es una pena que el último trozo esté sin sonido y no se escuche lo mucho que suena la cadena de eslabones.

top 10 juguetes para bebe

MARIONETAS

AQUÍ puedes leer los 5 beneficios de jugar con Marionetas. Nosotr@s hemos creado en cada viaje historias nuevas y no deja de sorprenderlas. Fue a los 2 años cuando en un viaje a Valencia se dieron cuenta que tenía boca. Querían ver cómo desparecía nuestra mano y les daba miedo meter la suya. Ahora eso ya está superado y la manipulan ellas mismas.

marioneta calcetin arcoiris

VOLANTE

Fue en el viaje de verano de año y medio cuando pusimos este volante colgado del reposacabezas delantero. Desde entonces hemos establecido turnos para utilizarlo y lo han respetado. ¡Es broma! Es muy complicado gestionar no tener cosas repetidas, pero todo tiene sus frutos. Poco a poco ellas y nosotros nos estamos volviendo más pacientes. Éste juguete lo hemos incorporado pero en otra versión que creemos será más util. Un volante para la silla de paseo, que recomendamos  a partir de año y medio.

volante de juguete para viajar

CUBOS APILABLES

Estos cubos les encantan. Es muy buena opción para poner encima de la mesa mientras te tomas un refresco, para jugar en la playa y en el baño, para estar de viaje. No se si serán los colores o su tamaño, pero lo mismo valen para un roto que un descosido. Son perfectos para encajar, hacer torres, meterlos unos dentros de otros.

top-10-juguetes-de-viaje-para-bebes-cubos-0

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar