Por qué proponer actividades para trabajar las emociones

Nuestros peques junto a nosotros están a salvo, pero qué ocurre cuando van a la guarde o al cole, juegan en el parque o en un parque de bolas y no están con nosotr@s.

Debemos trabajar de forma constante LA INTELIGENCIA EMOCIONAL con los peques y con nosotr@s mism@s,  para lograr un mayor desarrollo de la misma tan importante y a veces desconocida. Para ello destacamos:

  • Tener mucho diálogo diario
  • Dejar a su alcance material de dibujo para EXPRESAR
  • Material moldeable para RELAJAR Y CONCENTRARNOS
  • Disponer de Piezas sueltas para que creen sus minimundos (LOOSE PARTS en la pedagogía Reggio)
  • COMPARTIR momentos en la naturaleza.
  • Proponer nuestro cuerpo y mente en cada juego como si fueramos el JUGUETE PERFECTO PRESENTE Y DISPONIBLE.

Además de estas premisas os proponemos los 10 Juegos de emociones que dan pie al DIÁLOGO y pueden ser un recurso fantástico para empezar a realizar de FORMA CONJUNTA actividades para trabajar las emociones.

Además la educación emocional infantil en escuelas y aulas de trabajo podrían tomar de referencia estas propuestas llevandolas a cabo y mejorando la identificación de las emociones tanto en uno mismo como en el otro. Una vez entendidas podríamos empezar a gestionarlas. ¿Tienes superadas estas premisas?

Yo la verdad es que no, así que sigo incorporando vocabulario de emociones a mi día a día, y es que nunca dejamos de aprender.-)

Leer más