La mesa de luz es una caja que se transporta de forma fácil mediante un asa y que los adultos ponemos a disposición de los peques por un tiempo limitado de forma diaria.
Es un recurso maravilloso para evitar que el peque reclame otro tipo de dispositivos e incluso la tele, en los días en que salir a dar una vuelta supone ponerse botas y bufanda.
Éste recurso requiere de un adulto activo presente que realice alguna propuesta que de lugar a la exploración y disfrute prometidos. Por ello, comprar una mesa de luz requiere de recopilar material muy sencillo y hasta hecho por nosotr@s mism@s que sirva para desarrollar la creatividad, practicar la asociación por colores y formas, elaborar construcciones y disfrutar diferenciando las diferentes texturas de forma lúdica tarde tras tarde.
QUÉ TENER EN CUENTA ANTES DE ELEGIR UNA MESA DE LUZ
Ya sabes que las mesas de luz es un recurso educativo fantástico para implementar aprendizajes a través del juego de forma lúdica y divertida y si estás decidid@ a probar este recurso maravilloso, te contamos qué cosas tendrías que tener en cuenta a la hora de elegir el mejor producto:
- Evitar que las esquinas sean punzantes.
- Alto de la caja de luz: luz directa o indirecta hacia los ojos.
- Exposición a la mesa de no más de 20 min y nunca con completa oscuridad.
- Tipo y Espesor de metacrilato.
- Luces RGB O RGBW con protección al agua y regulación de intensidad.
- Artesanal o de fabricación industrial.
Aquí puedes leer:
- 1 1. Evitar que las esquinas sean punzantes.
- 2 2. Alto de la caja de luz: luz directa o indirecta hacia los ojos.
- 3 3. Exposición a la mesa de no más de 20 min y nunca con completa oscuridad.
- 4 4. Tipo y Espesor de metacrilato.
- 5 5. Luces RGB O RGBW con protección al agua y regulación de intensidad.
- 6 6. Artesanal o de fabricación industrial.
- 7 1.Disfrutar desde otro punto de vista EL ARTE Y LA HISTORIA
- 8 2.ELABORAR VIÑETAS DE COMIC
- 9 3.Entender los movimientos de la TIERRA y su configuración actual
- 10 4.Afianzar los CONCEPTOS MATEMÁTICOS
- 11
- 12 5.CREAR MOLECULAS con pajitas
- 13 6.Hacer MOSAICOS nos permite palpar la geometría y la simetría a la vez ¿y si los hacemos GIRAR?
- 14 7.Los ESPEJOS nos permite experimentar y crear construcciones insólitas
- 15 1. CUENTAS
- 16 2. PLANTILLAS
- 17 3. BLOQUES Y BOTELLAS
- 18 4. LÁMINAS RAYOS X Y ESQUELETO
- 19 5. ELEMENTOS DE CONSTRUCCIÓN
- 20 6. DISCOS Y CÍRCULOS DE FRACCIONES
1. Evitar que las esquinas sean punzantes.
El borde de madera sostiene el metacrilato y sus esquinas de madera redondeadas son agradables tanto al tacto como a los demás sentidos. Éste borde acumula pelusas y demás partículas que se pueden eliminar fácilmente con un paño húmedo o soplando sobre la superficie.
Es preferible evitar que los laterales del metacrilato queden vistos y expuestos al tacto y al no estar protegido incrementar los riesgos de mellado y rotura.
2. Alto de la caja de luz: luz directa o indirecta hacia los ojos.
El comportamiento del haz de Luz homogénea es seguir, rebotar si fuera necesario y reflectar para no morir en su trayectoria. Por ello se utiliza una caja donde las luces led están situadas en el fondo de la caja, logrando una luz rebotada indirecta, filtrada por el metacrilato, que nunca llega directamente a los ojos.
Las tabletas de luz proporcionan una luz directa al tener los puntos de leds en la misma pantalla.
La luz visible son ondas electromagnéticas que tienen una longitud de onda de milésimas de milésimas de milímetro y hay personas alertando sobre las consecuencias que esta onda azul puede ejercer sobre nuestros ojos y otras personas escriben diciendo que ¡No es tan ogro el azul como lo pintan!
Nosotr@s preferimos recomendar la luz indirecta, dado la alta demanda a partir de 2 años de este producto.
3. Exposición a la mesa de no más de 20 min y nunca con completa oscuridad.
La retina tiene un mayor funcionamiento cuando hay mucho contraste y con largas exposiciones podría cansarse y empezar a funcionar mal. Por ello, aconsejamos limitar la exposición diaria y levantar la persiana para evitar tener demasiado contraste.
4. Tipo y Espesor de metacrilato.
El metacrilato protege la llegada de la luz a nuestros ojos por ello es recomendable uno de al menos 5 mm de epesor.
El metacrilato OPAL tiene un tratamiento especial, que le permite resistir mejor al Sol, a la humedad y además difumina mejor la luz. Es de alta calidad y resistencia y con un poder difuminador muy superior al de otros metacrilatos del mercado.
5. Luces RGB O RGBW con protección al agua y regulación de intensidad.
Las RGBW (Red, Green, Blue y White) son las que tienen un led especifico para la luz blanca, y las RGB (Red, Green y Blue) forman el blanco con la combinación de los colores, por eso no es tan pura al tener alguna leve tonalidad hacia uno de los colores (Rojo, Verde y Azul).
Para evitar esta leve desviación del color que es casi inapreciable, el interior del cajón se forra de Galitras blanco puro.
El término IP65 que definen las luces indica que están protegidas frente al agua, de manera que si se derrama agua sobre el cajón no pasaría nada.
Las luces que llevan regulación de intensidad van a permitir iluminar la mesa dependiendo del ambiente. En un ambiente con luz podremos subir la intensidad de la luz, y en un ambiente en penumbra podremos bajar dicha intensidad.
6. Artesanal o de fabricación industrial.
Los peques están en contacto con las diferentes pantallas digitales de forma diaria, por lo que ofrecerles un recurso artesanal de madera siempre es una mejor opción que algo industrializado que ya tienen a su alcance debido a otros usos.
La Mesa de Luz es un recurso de aprendizaje que predispone a experimentar con las FORMAS Y COLORES de forma creativa y a observar los detalles que a simple vista pasan desapercibidos.
Los elementos de los que nos servimos son manipulables, por lo que entenderemosmos las diferentes materias; matemáticas, geografía, química de LO CONCRETO A LO ABSTRACTO.
La Mesa de Luz no tiene un tutorial a seguir, ni un objetivo concreto a priori. Por ello hay menor presión social, que cuando abre un libro de texto. Priman el DISFRUTE POR CREAR, por entender, por jugar.
EJEMPLOS PARA ENTENDER SU POTENCIAL DIDÁCTICO
1.Disfrutar desde otro punto de vista EL ARTE Y LA HISTORIA
La Mesa de Luz proporciona un LIENZO delimitado dónde aprender y divertirse, tal como ocurre cuando delimitamos la actividad Montessori con un tapete.
Permite jugar con el movimiento de recortables debido a su superficie lisa, logrando una experiencia distinta con los cuerpos representados en un cuadro famoso, como es el caso de El Guernica.
El Arte puede SENTIRSE, EXPRESARSE, RECREARSE desde otro punto de vista, proporcionando una experincia tan rica como el peque quiera.
- Fácil de proponer: busca un cuadro famoso e imprimelo. Recorta sus características más destacables y recortalas para darle una nueva vida sobre al mesa de luz.
- Económico: ordenador, impresora, folios, láminas de colores traslúcidas, tijeras
- Horas de diversión, Oratoria y Aprendizaje significativo.
2.ELABORAR VIÑETAS DE COMIC
«La semana pasada cogí un avión rumbo a un paraje natural de Suiza, dispuesta a recorrer una vía verde de alto nivel donde subía y bajaba montañas con la bici y cruzaba ríos caudalosos. Y fue entonces cuando me pregunté si llovería tan fuerte todos los días como para tener que ir con paraguas» – La siguiente línea os la dejo a vosotr@s…
Imagine es un juego de cartas creativas traslúcidas que te permiten estos juegos secuencia, donde el límite solo está en tu imaginación. Iconos que pueden deslizarse, realizando movimientos y que son perfectos para entrenar la narrativa y la puesta en escena mediante la manipulación de tarjetas.
Son fáciles de adquirir y llevar a cualquier lado donde queramos divertirnos y todo lo demás:
- Activa nuestra creatividad
- Refuerza el vocabulario
- Ejercita las expresiones aprendidas
- y nos ayuda a Experimentar con la VOZ y la ORATORIA
3.Entender los movimientos de la TIERRA y su configuración actual
Unos recortes de distintos colores que se solapan y separan hasta la configuración actual…¿Qué fue lo que ocurrió desde hace 300 millones de años hasta nuestra época actual?
Se acabó RECITAR LAS LECCIONES…
Buscar la info, imprimir una guía, recortar las diferentes partes denominadas Pangea y explicar el proceso moviendo las piezas y desplazandolas hasta la configuración actual sobre un mapa.
Los libros de texto TIENEN LOS DÍAS CONTADOS…
- Motivación por el aprendizaje
- Manipulación de recortes para exponer el proceso con tus palabras
- Aprendizaje visual y experimental
De esta manera podríamos explicar los ciclos de la Luna, las constelaciones, el ciclo de la lluvia…Todo lo que se nos ocurra:-)
4.Afianzar los CONCEPTOS MATEMÁTICOS
La Mesa de Luz es un recurso de aprendizaje que predispone a experimentar con las FORMAS Y COLORES de forma creativa y a observar los detalles que a simple vista pasan desapercibidos.
5.CREAR MOLECULAS con pajitas
¿Te atreves a crear los átomos y enlaces de las moléculas más conocidas con plastelina de color y pajitas?
Cada átomo tendrá un color asignado y su tamaño será deacuerdo a su masa atómica:
Hidrógeno blanco < Carbono negro < Oxígeno rojo < Sodio naranja < Aluminio azul < Cloro verde
Esto para empezar…¿A que queda precioso?
6.Hacer MOSAICOS nos permite palpar la geometría y la simetría a la vez ¿y si los hacemos GIRAR?
AISLAMOS algunas de las figuras que vemos en las fotos y observamos sus componentes. ¿Qué formas geométricas forman otra forma geométrica partiendo de trapecios isósceles y polígonos en forma de triángulo?
Las piezas geométricas pueden ser muy BELLAS en compañía y agrupadas con muchas otras piezas y formar un elemento estable precioso.
¿Y si lo hacemos girar?
7.Los ESPEJOS nos permite experimentar y crear construcciones insólitas
Las LOOSE PARTS o PIEZAS SUELTAS combinadas con un espejo (o 2 unidos por un celo) hacen las delicias de peques y mayores.
La manipulación de las piezas de forma MEDITADA, la COMBINACIÓN de colores, la necesidad de EXPRESAR una idea o estado de ánimo…
¡TODO VALE, si es divertido!
Los mil lenguajes del niño es algo tangible cuando hablamos de JUEGO LIBRE, PIEZAS SUELTAS Y MESA DE LUZ…
12 TIPOS DE MATERIALES MÁS UTILIZADOS
- Cuentas: para contar, restar, secuenciar, crear mandalas, simetrías.
- Plantillas: las hay de letras, números, animales, formas geométricas 2D y 3D
- Bloques: sonoros, tranparentes, opacos.
- Láminas Rayos x: de animales, de partes del cuerpo, de humanos.
- Elementos de construcción: magnéticos, tubos encajables
- Circulos de fracciones y discos donde visualizas fracciones, decimales, porcentajes, fracciones de tiempo, el grado brújula y el porcentaje decimal.
- Láminas de colores y láminas espejo
- Piezas poligonales
- Juegos de cartas y mesa traslúcidos
- Materiales artísticos y creativos
- Elementos de la naturaleza: piñas..
- Bandeja de arena
El resto de los materiales te los mostramos AQUÍ.
1. CUENTAS

Cuentas transparentes con borde de metal son Chips de color transparente con borde metálico. Los chips también pueden ser utilizados para el recuento de ejercicios.
7€
7 formas geométricas hechas de plástico transparente, en 14 colores vibrantes, alrededor de 119 piezas.
7€
Bolitas transparentes de colores para utilizar dentro de las botellas sensoriales, diseñar las invitaciones, decorar madera y cartón, realizar máscaras, artículos de artesanía, etc. Tambien se utiliza sobre la mesa de luz, para hacer minimundos y como loose parts.
8€
Cuentas transparentes en forma de flor con agujero que si se utilizan sobre la mesa de luz da muchas horas de juego.
6€
Contadores transparentes son 250 piezas de colores que sirven para contar, para hacer figuras,para seguir una línea.
8,50€
Un primer juego para aprender a contar con cuentas de colores y relacionarlo con el número del dado o la ruleta. Ideal para mesa de luz.
Incluye: 4 tableros, 2 dados, 100 cuentas de colores y una ruleta, todo en un práctico maletín transparente.
14€
2. PLANTILLAS
Plantillas traslúcidas son 6 plantillas de polipropilen de 8 mm. de grosor que valen por 12 utilizando contorno internos y externos.
Viene en un maletín transparente para guardarlos fácilmente y se lavan fácilmente después de ser utilizados con pinturas al agua, tampografías y aerografías.
Mojados se adhieren a los azulejos del baño y colocados alrededor de las bañeras quedan muy divertidos.
9€
0 planetas incluyendo a Plutón y la Luna y 6 extras incluyendo un meteorito, una cometa, un astronauta, un satélite y estrellas.
El planeta más grande mide 40cms. el más pequeño 9 cms. e incluye adhesivos textiles para su utilización en ventanas o pizarras blancas aunque recomendamos
especialmente su uso en mesas de luz en cuartos oscuros.
29€
Plantillas de números traslúcidas son Diez plantillas dobles de números grandes y de fácil trazo, que convierten el aprendizaje de los números en una actividad lúdica.
12€
Plantillas de letras minúsculas traslúcidas son un primer contacto con las formas de las letras, conocimiento, diferenciación, pre-lectura y pre-escritura. Se puede seguir el interior o exterior con el lápiz y luego colorear, pintar, cortar..
18€
Letras cursivas para trazar es un ejercicio importante de grafomotricidad y coordinación.
- Una buena caligrafía se sigue apreciando en la escritura y este juego de tarjetas ofrece la práctica necesaria.
- 26 letras en plástico de colores brillantes con 5 tarjetas en blanco para letras o símbolos especiales de cada idioma. Incluye rotulador borrable en seco
21,50€
Formas geométricas traslucidas de colores 2D son plantillas trasnparentes de diferentes colores y formas que combinados sobre la mesa de luz proporciona aprendizaje a través del juego.
11,90€
Formas geométricas para armar y estudiar en 3D o utilizar en plano como plantilla y comparar capacidades en el caso de los Geos Trasnparentes. Contenido: un cubo, un prisma triangular, un prisma hexagonal, un paralelepípedo, cilindro y una pirámide cuadrangular.
17,90€
3. BLOQUES Y BOTELLAS

Los niños aprenderán sobre diferentes formas, colores y sonidos asociandolos a medidas, cantidad y sonido. Este juguete estimula la curiosidad, la discriminación de colores y desarrolla la capacidad motora.
23-30,50€

6 botellas sensoriales que se pueden personalizar con multitud de elementos coloridos y deslumbrantes.
Un bonito recuerdo sería entregar el regalo junto con los elementos a introducir y pasar una tarde entretenida haciendo las botellas antes del nacimiento. Será un momento compartido precioso y para recordar durante toda la infancia del bebé y niño.
19€
4. LÁMINAS RAYOS X Y ESQUELETO
16 tarjetas de doble cara de la foto / de rayos X donde se compara la anatomía animal.
30,50€
Es un gran esqueleto articulado de pared con pegatinas estáticas de los nombres de los huesos y órganos, incluyendo también ahora dos fichas del cuerpo humano para escribir y borrar en ellas. Todo realizado en plástico flexible y lavable.
Contenido: esqueleto, 10 órganos, 30 etiquetas estáticas y dos tarjetas del cuerpo humano para escribir en ellas con rotuladores tipo veleda.
43€
5. ELEMENTOS DE CONSTRUCCIÓN
Aprende geometría, ciencias naturales, e ingeniería: solamente un “clic” y gracias a la fuerza magnética ¡podrás construir todo lo que imagines! Puentes, rascacielos, animales… mientras fomentas el pensamiento constructivo, espacial y abstracto, además de la creatividad.
36€
Crea modelos sorprendentes apilando y entrelazando estos palitos traslúcidos de vivos colores.
Contiene: 97 palitos + 8 ruedas.
36,4€
Los niños aprenderán sobre diferentes formas, colores y sonidos asociandolos a medidas, cantidad y sonido. Este juguete estimula la curiosidad, la discriminación de colores y desarrolla la capacidad motora.
39€
6. DISCOS Y CÍRCULOS DE FRACCIONES

Con estos 6 anilllos transparentes voy visualizando las distintas fracciones, decimales, porcentajes, fracciones de tiempo, el grado brújula y el porcentaje decimal.
5,90€

Con estos 6 anilllos transparentes voy visualizando las distintas fracciones, decimales, porcentajes, fracciones de tiempo, el grado brújula y el porcentaje decimal.
5,90€